El tiempo en la ciudad

IPAV: Ziliotto prorrogó la exención de cuotas para jubilados y amplió el beneficio a pensionados provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto anunció la continuidad y ampliación de un beneficio clave para los sectores más vulnerables de La Pampa. Se trata de la exención en el pago de las cuotas de viviendas del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), que hasta ahora alcanzaba a jubilados nacionales de ANSES con haberes mínimos y que, a partir de octubre, también incluirá a pensionados provinciales y beneficiarios de prestaciones no contributivas.

La medida se extenderá desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026, consolidando una política que en su primer año favoreció a casi 1.200 personas y representó para el IPAV una inversión superior a los $1.290 millones.

Una política de justicia social

“Sabemos que para muchos jubilados y pensionados cada peso cuenta. Por eso decidimos sostener este beneficio y ampliarlo, porque nuestra obligación es garantizar que puedan vivir con dignidad en su propia casa. En La Pampa la justicia social no es un discurso: es una realidad que se construye todos los días con políticas concretas”, expresó Ziliotto al anunciar la prórroga.

Quiénes podrán acceder

  • Jubilados nacionales de ANSES: titulares de viviendas sociales que perciban como único ingreso la jubilación mínima.
  • Pensionados provinciales y beneficiarios de pensiones no contributivas: siempre que sus haberes no superen la jubilación mínima nacional.
  • Durante el período fijado, no deberán abonar ni la cuota ni el seguro contra incendios. Ambos conceptos se consideran cancelados y no se trasladan al final del plan.
  • La gestión del beneficio se realizará en forma virtual a través del sitio web del IPAV.

Impacto del programa

En su primer año de aplicación, 1.195 jubilados se vieron alcanzados por la medida. En ese lapso, se condonaron 12.668 cuotas, lo que significó para el organismo provincial una inversión de $1.290 millones.

La diferencia con el sistema nacional

La Pampa se distingue a nivel nacional por contar con la jubilación mínima más alta del país. En agosto, el Instituto de Seguridad Social (ISS) fijó ese haber en $753.979, prácticamente el doble de lo que perciben los beneficiarios de ANSES: $314.305,37 más un bono extraordinario de $70.000, totalizando $384.305,37.

Con esta prórroga y ampliación, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con los adultos mayores y pensionados, garantizando que el acceso a la vivienda no se convierta en una carga económica, sino en un derecho asegurado.