Una historia que nació en la Escuela 44

La iniciativa solidaria comenzó cuando Florencia y Agustina Macagno eran alumnas de la Escuela N° 44. Desde entonces, cada edición del remate brinda la posibilidad de que la venta de entradas quede en beneficio de la escuela y de los Bomberos Voluntarios.
Este año, la recaudación alcanzó más de 2,8 millones de pesos, distribuidos en partes iguales:
- $1.432.000 para la Escuela 44
- $1.432.000 para los Bomberos Voluntarios
Además, la familia Macagno donó una vaquillona a la institución educativa, reforzando un vínculo que ya se transmite a nuevas generaciones, con la presencia de Martina, nieta de la familia, como alumna actual de la escuela.

El esfuerzo compartido
El trabajo comunitario fue clave para concretar este gesto solidario. Como el remate se realiza en día laborable, docentes jubiladas como Ana Moro, Marisa González y Adriana Ovin se ofrecieron para colaborar en el cobro de entradas, junto a vecinos como Claudio Buffa y Roberto Javier Galbiati, integrantes de la Cooperadora de los Bomberos Voluntarios de Eduardo Castex.
Agradecimiento de la Escuela 44
La institución expresó en redes sociales:
“Se llevó a cabo el 34° Remate Anual de la Cabaña Villa María SC de la familia Macagno. Dicha familia y entidad nos brindó la oportunidad de realizar el cobro de las entradas, junto a los Bomberos Voluntarios y otras donaciones, que en suma benefician económicamente a la Cooperadora de nuestra querida Escuela N° 44.
Estamos enormemente agradecidos con la firma, con las docentes jubiladas Ana Moro, Marisa González y Adriana Lis Ovin quienes no dudaron en ningún momento de estar presentes para colaborar. Como también lo hicieron Claudio Buffa y Roberto Javier Galbiati.
Gracias por toda la ayuda que en créditos será destinada al beneficio de nuestros y nuestras estudiantes.”
Más que un remate
El 34º Remate de Villa María volvió a demostrar que la ganadería, además de ser motor económico, puede ser también un puente de unión y solidaridad. La familia Macagno reafirmó con este gesto que las tradiciones cobran verdadero sentido cuando se comparten con la comunidad.

















