
Eduardo Castex celebró la llegada de sus 117 años de vida con una noche cargada de emoción, identidad y fiesta popular.

Un cierre a pura emoción
Al llegar la medianoche, el momento más esperado coronó la jornada. Los locutores de la noche, Juan Carlos y Karen, invitaron al público a cantar juntos el feliz cumpleaños a la localidad.
En ese instante, se presentó oficialmente la nueva iluminación y pintura de la fachada del edificio municipal, un símbolo renovado que combina historia y modernización. La nueva «cara» del edificio municipal fue recibida con aplausos por parte de vecinos y visitantes.

El festejo del viernes marcó así el inicio de un fin de semana de celebraciones que continuará el sábado por la mañana y, por reprogramación climática, con todas las actividades de la tarde trasladadas al domingo 21 de septiembre en la Plaza San Martín.


Un repaso por la historia de Castex
En sus orígenes, la localidad se llamó Colonia Castex. Allí confluyen las rutas nacionales Nº 35 (de norte a sur) y Nº 102 (de este a oeste), además de las vías del ferrocarril que ingresan a La Pampa por Trebolares y llegan hasta Telén.
Un decreto del año de la fundación instituyó aquel primer nombre y, en 1928, otra medida oficial estableció la denominación actual: Eduardo Castex, en coincidencia con una inquietud de la comuna.
El pueblo vivió un gran crecimiento urbano que, poco a poco, fue transformando aquel espíritu de “gran familia” propio de las pequeñas comunidades. Quedan en la memoria los tiempos de calles de tierra, de viajes en carro o a caballo, y de encuentros cotidianos que tejieron las primeras relaciones de vecindad.
Las tierras donde se fundó el pueblo pertenecían originalmente a Teodoro de Bary y fueron adquiridas en 1904 por Eduardo Castex (1854-1912), porteño y agrimensor. Fue él quien, junto con su colega y martillero Eduardo de Chapeaurouge, impulsó la creación de la colonia.
Si bien varias fechas fueron consideradas, finalmente se adoptó como día de la fundación el 20 de septiembre de 1908, cuando por primera vez el tren llegó a la incipiente población, marcando el inicio de una nueva historia para esta tierra.