
Esta primera etapa contempla los denominados Tramos Oriental y Conexión, que abarcan las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, claves para la integración regional y el transporte internacional.
Concesión sin subsidios estatales
El nuevo esquema de concesión no prevé aportes del Estado: la inversión, operación, mantenimiento y prestación de servicios deberán financiarse íntegramente mediante la explotación de los corredores viales, lo que incluye cobro de peajes y eventuales servicios complementarios.
Detalles de los tramos
- Tramo Oriental:
- Longitud: 682,28 km.
- Incluye pasos fronterizos internacionales estratégicos:
- Puente Internacional General Artigas (Colón, Entre Ríos – Paysandú, Uruguay) por la RN 135.
- Acceso a la Represa de Salto Grande (Concordia – Salto, Uruguay) vía RN A-015.
- Puente Internacional Paso de los Libres (Corrientes – Brasil) por la RN 117.
- Tramo Conexión:
- Longitud: 59,43 km.
- Corresponde a la Ruta Nacional 174, que une el Puente Rosario-Victoria, conectando a Entre Ríos y Santa Fe.
- Se licita como un enlace estratégico interprovincial y parte de la red troncal de transporte.
Un paso clave para la infraestructura
La licitación busca avanzar en un esquema de modernización y financiamiento privado de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la seguridad, la calidad de los servicios y la conectividad regional sin generar gasto fiscal directo.
