
Los trabajos son financiados por el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), dependiente de la Administración Provincial del Agua (APA). Este programa permite mantener en condiciones óptimas las infraestructuras de drenaje que protegen a las localidades frente a eventuales contingencias climáticas.
El intendente Germán Wilberger recordó que Monte Nievas vivió una de las inundaciones más severas de su historia en 2001, cuando gran parte del pueblo quedó bajo el agua. “Por eso hoy es fundamental sostener estos canales en perfecto estado. Estamos realizando tareas de limpieza y desmalezamiento en 7.501 metros, lo que garantiza que el escurrimiento del agua sea eficiente”, destacó.
Wilberger señaló que los canales “se mantienen en buen estado gracias al mantenimiento periódico que realizamos cada dos años. Se eliminan los renuevos de olmos y otras especies que podrían obstruir el paso del agua si se dejan crecer”.

El jefe comunal valoró el aporte de la APA y los programas provinciales que facilitan la ejecución de obras esenciales: “Gracias al ProManCa y al Propays, Monte Nievas pudo contar con una planta de ósmosis inversa de primer nivel y avanzar ahora con esta limpieza tan necesaria. En abril presentamos además un proyecto para construir cordón cuneta y badenes en una zona que suele inundarse, algo que sería imposible sin este acompañamiento”.
Finalmente, Wilberger resaltó la decisión política del Gobierno provincial de sostener este tipo de iniciativas. “Son programas que se traducen directamente en bienestar para los vecinos, porque garantizan seguridad, infraestructura y calidad de vida”, concluyó.