Educación como eje estratégico

Ziliotto reafirmó que la provincia continuará invirtiendo un 25% del presupuesto en educación, pese al retiro de la Nación del financiamiento de áreas claves.
“En La Pampa no se discute si hay que invertir en educación, porque forma parte de nuestra ideología y de nuestra convicción”, expresó.
Anticipó que en el próximo presupuesto se prevé intervenir en “entre siete y ocho edificios educativos” de General Pico, con obras que irán desde ampliaciones hasta refacciones integrales.
Además, el mandatario destacó el avance de las becas “Impulsar Futuro”, que ya registran más de 400 inscripciones. “La principal causa de deserción universitaria es económica. Estas becas permiten que los jóvenes puedan continuar sus estudios y, al mismo tiempo, forman recursos humanos para el Estado y el sector privado”, explicó.
Reclamo por la deuda previsional
Ziliotto también se refirió al reclamo por la deuda que Nación mantiene con La Pampa, que supera los 400.000 millones de pesos.
“Fuimos la primera provincia en aceptar la revisión de deudas recíprocas, y quedó claro que nosotros no le debemos un peso a Nación, mientras que ellos nos deben una cifra millonaria. Sin embargo, las tratativas se frenaron”, señaló.
Advirtió que este año el déficit previsional provincial alcanzará los 150.000 millones de pesos, cubiertos con fondos propios. “Ningún gobierno anterior dejó de transferir esos fondos; estamos a la espera de una respuesta urgente”, subrayó.

Críticas al modelo nacional
Consultado sobre la situación política nacional, el gobernador pampeano sostuvo que el Ejecutivo nacional “está desconectado de la realidad” y “gobierna sin tener en cuenta a las provincias ni a la gente”.
“No caigamos en analizar hechos aislados. Cuando un presidente decía en campaña que iba a fundir a las provincias, no se lo podía tomar a la ligera. Hoy se ve un modelo de ajuste, represión y exclusión que profundiza la pobreza y la falta de trabajo”, dijo Ziliotto.
También advirtió que el gobierno nacional “ha perdido el valor de la transparencia que pregonaba”, aludiendo a las denuncias por coimas y narcotráfico que involucran a funcionarios. “Eso erosiona la confianza de la sociedad en la política y fomenta el individualismo. Nosotros seguiremos defendiendo la buena política, la que está cerca de la gente”, remarcó.
Inversión en salud: el nuevo hospital del Barrio Federal
Ziliotto confirmó que el nuevo hospital de General Pico será inaugurado el martes 14 de octubre a las 18 horas.
“Ya fue iluminado y realmente es imponente. Comenzaremos con una habilitación progresiva de los servicios, como hicimos con el Favaloro en Santa Rosa. En seis meses estará funcionando a pleno”, adelantó.
La inversión total, incluyendo equipamiento, supera los 50.000 millones de pesos, convirtiéndose en una de las obras sanitarias más importantes de la provincia.
Conclusión
En un discurso de tono firme y con clara impronta federal, Sergio Ziliotto volvió a marcar diferencias con el Gobierno Nacional y defendió el rol del Estado provincial como garante de la educación, la obra pública y la equidad social.
“Seguiremos haciendo lo que corresponde: defender a los pampeanos, sostener el empleo y garantizar derechos, aunque sea con recursos propios”, cerró el mandatario.
















