
El encuentro contó con la participación de la intendenta piquense, Fernanda Alonso, y de Daniel Williamson, heredero del predio, quienes fueron invitados a exponer su visión sobre el tema. La vicegobernadora Alicia Mayoral también presenció las deliberaciones.
Un proyecto con historia y consenso en construcción
Lovera recordó que la iniciativa original fue impulsada durante la gestión del exgobernador Carlos Verna. “En aquel momento no se logró un acuerdo entre las partes, por eso se envió el proyecto a la Legislatura para ordenar la situación del Vivero Williamson”, explicó. En ese marco, subrayó que el debate debe centrarse en el diálogo y la escucha activa con los actores locales.
La mirada de la intendenta
Fernanda Alonso realizó un repaso detallado sobre la situación actual del predio, de cuatro hectáreas, enclavado en pleno corazón urbano y con un profundo valor ambiental e histórico para los piquenses.
Recordó que la inquietud de avanzar en su protección surgió del propio Daniel Williamson, descendiente del fundador. “Cuando en Pico decimos ‘Williamson’, todos sabemos que hablamos del viejo vivero, un pulmón verde creado por un pionero que dejó huella en la provincia”, afirmó.

Alonso señaló que ya en 2012 había presentado un proyecto para declarar el predio como área protegida, y que desde el municipio se viene aplicando una política de resguardo ambiental. “Impulsamos una ordenanza que impide el avance inmobiliario, preservando el espacio tal como está”, detalló.
Sin embargo, advirtió que el lugar atraviesa un estado de abandono. “Hay especies únicas, invernaderos y estanques que hoy corren riesgo de deterioro. Se necesita una intervención urgente, pero al tratarse de una propiedad privada, sólo se puede ingresar con orden judicial”, remarcó.
También recordó que durante la gestión de Verna se había promovido una ley de expropiación acompañada de una oferta de compra que no prosperó por falta de acuerdo con los herederos. “Nuestro objetivo siempre fue conservar este patrimonio natural e histórico. Por eso pedimos reactivar el proyecto y declararlo área protegida”, concluyó.
La voz de los herederos
Daniel Williamson, nieto del ingeniero agrónomo Juan Williamson —fundador del vivero—, expresó su deseo de que el espacio sea preservado. “Quiero salvar algo que hizo un pionero. Mi abuelo compró esas tierras en 1908 o 1909 y las transformó en lo que hoy es un pulmón verde para la ciudad. Me gustaría que quede como un bien para el pueblo y la provincia”, manifestó.
El heredero reconoció que la falta de consenso entre los familiares ha demorado una solución definitiva, pero ratificó su compromiso con la conservación del predio.
Aspectos legales y técnicos del proyecto
Durante el debate, la diputada Viara consultó sobre la existencia de una tasación actualizada, a lo que Alonso respondió que existe un valor determinado, aunque debería revisarse.
El legislador Federico Ortíz, por su parte, analizó los alcances jurídicos del proceso expropiatorio y subrayó la necesidad de definir quién será el sujeto expropiante. “Debe precisarse si la expropiación corresponde a la Provincia o al Municipio, ya que eso determinará la titularidad futura y la administración del predio”, explicó.
Ortíz remarcó que resolver esos aspectos es clave para evitar conflictos y garantizar la validez legal del procedimiento. “Más allá de los vínculos familiares o personales, el objetivo debe ser asegurar que el trámite se ajuste a derecho y permita dar una respuesta definitiva a este espacio emblemático de General Pico”, puntualizó.
Apoyo político a la preservación
Finalmente, el diputado Julián Aguilar expresó su acompañamiento al proyecto. “Cuando supe que se reactivaba esta iniciativa sentí alivio. Es una oportunidad concreta de proteger un patrimonio muy querido por los piquenses”, dijo.
Aguilar destacó el valor simbólico del vivero y la necesidad de que quede bajo administración estatal. “El día que ese espacio esté en manos del Estado, cumpliendo la función para la que fue creado, será una alegría para toda la comunidad”, concluyó.
El plenario continuará analizando el texto y las modificaciones necesarias para avanzar con el tratamiento legislativo del proyecto que busca asegurar la preservación definitiva del histórico Vivero Williamson.

















