El tiempo en la ciudad

Ziliotto anunció una importante inversión sanitaria y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional

Durante la inauguración de la Estación de Servicio Municipal de Santa Rosa, el gobernador Sergio Ziliotto confirmó la continuidad del plan de infraestructura sanitaria en la capital pampeana y ratificó el compromiso provincial con la obra pública y el equilibrio fiscal. En una extensa conferencia de prensa, el mandatario volvió a referirse a la deuda que Nación mantiene con La Pampa, desmintió cifras difundidas por el ministro de Economía Luis Caputo, y sostuvo que la provincia es ejemplo de que “otra Argentina es posible, con equilibrio fiscal sin ajuste, con derechos y con un Estado que da respuestas al conjunto de la sociedad”.

Inversión de 10 mil millones en obras sanitarias

Ziliotto anunció que la Provincia destinará 10 mil millones de pesos a nuevas obras de agua potable y saneamiento en Santa Rosa.
“Desde el primer día de gestión en 2020 seguimos el trabajo del gobierno anterior de Carlos Verna para asistir a Santa Rosa en la salida de la emergencia sanitaria. Hay obras que finalizaron y otras que se están renovando. Se consensuaron con el municipio y serán entre cuatro y cinco proyectos”, explicó.

Consultado sobre una posible salida de la emergencia sanitaria este año, respondió:

“Es un tema técnico. Sabemos que hubo muchos años de desinversión en Santa Rosa y eso lleva tiempo. No se trata de una cuestión política sino de infraestructura”.


“Se destruyeron más de 2.000 empleos privados”

Ziliotto también respondió a las declaraciones del candidato libertario en La Pampa, quien aseguró que en la provincia se generan más empleos públicos que privados.

“Eso forma parte del relato histórico de la oposición. En septiembre de 2023 llegamos al pico de trabajadores privados registrados: 41.190. Hoy, bajo este gobierno nacional, son 38.900. Es decir, se destruyeron más de 2.000 puestos registrados. En la provincia hay 26.000 empleados públicos. Con esos datos se termina la mentira”, afirmó.


Deuda con Nación: “Supera los 400 mil millones”

El gobernador volvió a insistir en que la deuda del Estado nacional con La Pampa es muy superior a la que reconoce el Ministerio de Economía.

“No sé qué cuenta hacen. El ministro Caputo nunca rebatió los datos que presentamos. Llevamos toda la documentación, y la deuda actualizada supera los 400 mil millones de pesos”, aseguró.


Política, elecciones y defensa de La Pampa

Al ser consultado por el discurso del intendente Luciano Di Nápoli, Ziliotto destacó la necesidad de unidad provincial:

“Este es el momento de defender La Pampa. Más allá de las diferencias, hoy hay dos alternativas: o se defiende la provincia o se permite que la sigan castigando”.

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobernador remarcó que su gestión “ratifica con hechos”:

“No necesitamos sobreactuar ni prometer a largo plazo. Hemos demostrado que otra Argentina es posible, con equilibrio fiscal sin ajuste, con derechos y con un Estado presente”.


Economía y sistema electoral

Ante una posible devaluación pos-electoral, Ziliotto advirtió sobre el impacto social:

“Hay una inflación contenida por la recesión y un dólar sostenido por endeudamiento. Son herramientas con poco futuro, que van a empobrecer más a la sociedad”.

Sobre el nuevo sistema de votación, afirmó que el Gobierno provincial trabaja para que la ciudadanía conozca el procedimiento:

“Se cambian las reglas cuando no se puede ganar con la voluntad del pueblo. En La Pampa se votó siempre con boleta de papel, con alternancia política y sin denuncias de fraude. Cambiar el sistema para confundir al electorado es menospreciar a la gente”.


“Defender La Pampa es defender un modelo de país”

Cerrando la conferencia, el mandatario provincial reafirmó su postura frente al contexto nacional:

“Defender La Pampa es defender un modelo de país con equilibrio fiscal, producción y trabajo. No hay otra receta para el desarrollo”.