Dictámenes emitidos

Durante la sesión, se emitieron distintos dictámenes según cada designación.
Las propuestas de Diego Ullán y Diego Steibahuer como directores titulares; de Hernán Delsol como síndico titular; de Ignacio Carreño Cantera como síndico suplente; y de Diego Ezequiel Aguirre y Alejandro Marcos Vicente como directores suplentes recibieron dictamen favorable por minoría, mientras que la mayoría fijará posición en el recinto.
Por su parte, las designaciones de Iñaki Ansorena (síndico titular) y Ana Teresa Castro (directora titular) obtuvieron dictamen favorable por mayoría, quedando la minoría en reserva de posición.
En tanto, las nominaciones de Andrea Ligaluppi (directora titular) y María Florencia Simonetti (síndica suplente) recibieron dictamen favorable por mayoría, con disidencia parcial: la minoría 1 fijará posición en el recinto y la minoría 2 votó por el rechazo.
Informe sobre la gestión actual
Durante el encuentro, la diputada Celeste Rivas solicitó información sobre la gestión actual de la Fiduciaria. En respuesta, Diego Ullán brindó un detallado repaso de los avances y proyectos de la entidad, destacando su rol estratégico en la administración de fondos públicos destinados al desarrollo productivo, la innovación y la infraestructura provincial.

Ullán señaló que la Fiduciaria administra diez fideicomisos activos y subrayó la importancia del FoGaPam, considerado “una herramienta central para el fortalecimiento de nuestras pymes”.
“El fondo acompañó a más de 1.500 empresas, otorgó más de 3.300 garantías y movilizó recursos por más de 106 mil millones de pesos, con una mora mínima del 0,56%. Además, cuenta con calificación AA, la máxima posible, otorgada por una calificadora de riesgo y la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, detalló.
Inversiones en salud y producción
En el ámbito sanitario, Ullán informó que la Fiduciaria asumió la gestión del Centro Radiológico en el predio del Hospital René Favaloro, cuya puesta en marcha —prevista antes de fin de año— permitirá contar con equipamiento de última generación y profesionales especializados.
También destacó la labor del Fideicomiso de Logística Hospitalaria, que permitió garantizar la operatividad plena del Hospital de Complejidad Creciente, con siete quirófanos activos y capacidad para realizar intervenciones de alta complejidad sin derivaciones fuera de la provincia.
Entre los proyectos productivos, mencionó el Fideicomiso del Autódromo Provincia de La Pampa, consolidado como espacio para el turismo y los grandes eventos; y el Fideicomiso de Viviendas, que impulsa el desarrollo urbano en el sureste de Santa Rosa, con obras de lotes con servicios y soluciones habitacionales para sectores medios.
Asimismo, resaltó la incorporación del Fideicomiso Bodega de Casa de Piedra, orientado a procesar la producción vitivinícola local. “Con esta bodega buscamos que el vino pampeano se elabore en origen, agregando valor y generando empleo”, afirmó.
“Una herramienta eficiente para el desarrollo provincial”
Ullán cerró su exposición destacando que la Fiduciaria “ha demostrado ser una herramienta ágil, transparente y eficiente al servicio del desarrollo provincial”.
“Sus proyectos impactan directamente en la salud, la producción y la vivienda, pilares fundamentales del crecimiento pampeano”, concluyó.