El tiempo en la ciudad

Lectura, poesía y participación en la Suelta de Poemas de SADE Eduardo Castex

La filial local de SADE y la Municipalidad de Eduardo Castex celebraron una nueva edición de la Suelta de Poemas en la Carpa Municipal de la Expo Castex, con la participación de escritoras y escritores locales que compartieron sus obras con el público.

En el marco del Día del Lector, instituido por la Ley Nacional 26.754 en conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la Fundación El Libro impulsaron una nueva Suelta de Poemas, una propuesta federal que se realiza en simultáneo en todo el país y que invita a compartir la lectura y la poesía en espacios públicos.

Este año se imprimieron 300.000 postales con poemas de autores argentinos, que fueron distribuidas en más de 64 ciudades de la Argentina, desde Santa Cruz hasta Misiones, convirtiéndose en una verdadera fiesta de la palabra escrita.

La Suelta en Eduardo Castex

En Eduardo Castex, la actividad se desarrolló el sábado 11 de octubre, en la Carpa Municipal de la Expo Castex, con una gran participación del público. La jornada fue organizada por la Municipalidad de Eduardo Castex, a través del área de Cultura, y la filial local de SADE, e incluyó la lectura de textos propios por parte de autores castenses y el reparto de postales con poemas nacionales y locales.

Para esta edición, se imprimieron postales con obras de Rubén Sánchez, Ivalú Casetta, Diana Blanco, Nancy Hernández y Norma Demaría, integrantes de la filial castense de SADE, quienes compartieron sus escritos ante una audiencia diversa y participativa.

“Una forma de llegar a otro tipo de público”

La escritora Ivalú Casetta, integrante de SADE Eduardo Castex, destacó la importancia del evento y el valor de realizarlo en el marco de la muestra local.

“Es algo que se hace al unísono en todo el país y hay más de 300.000 postales que se reparten al mismo tiempo. Cada localidad lo hace a su manera: algunos reparten en las esquinas o en los comercios, y en este caso Cultura nos convocó para hacerlo en Expo Castex, lo que nos pareció una idea genial, porque es una forma de llegar a diferentes personas, a otro tipo de público, y salió algo muy lindo”, señaló.

Casetta también subrayó la apertura del público y el clima de participación que se generó durante la actividad:

“No exclusivamente a la gente que tiene un interés particular por la lectura, sino a todo el mundo. La gente se sumó, le gustó mucho. Cada autor leyó su propio poema y después invitamos al público a leer. Fue algo muy ameno y enriquecedor. Había niños, personas a las que les gusta leer y no necesariamente escriben, y otras que escriben de manera más reservada. Fue algo distinto y ojalá se repita”, expresó.

La literatura como encuentro

La Suelta de Poemas volvió a dejar en evidencia la vitalidad de la palabra poética como punto de encuentro entre autores y lectores. En un espacio habitualmente destinado a la producción, la cultura y el intercambio social, la literatura tuvo su lugar, acercando a la comunidad una experiencia de lectura compartida que emocionó y enriqueció a todos los presentes.

Eduardo Castex se sumó así a esta celebración nacional, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura, la lectura y la creación literaria.