
El encuentro, que reunió a más de 350 personas, se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y expectativa, con vecinos, militantes y simpatizantes de distintas localidades pampeanas.
Durante su exposición, Sturzenegger abordó los principales ejes de gestión del gobierno nacional, destacando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y el respeto a los derechos de propiedad como pilares del rumbo iniciado por el presidente Javier Milei.
“El objetivo como gobierno es lograr equilibrio macroeconómico para vivir con estabilidad, y garantizar el respeto a la propiedad privada”, sostuvo.
El ministro también se refirió al potencial energético del país como motor de desarrollo.
“Argentina podría exportar en 2030 unos 50 mil millones de dólares en petróleo. Ya firmamos un contrato con la empresa italiana ENI por 15 mil millones de dólares para exportar gas entre 2032 y 2050. Energía e industria conforman el círculo virtuoso que impulsará el crecimiento nacional”, explicó.

Por su parte, Adriana García, segunda candidata a diputada nacional, agradeció el acompañamiento recibido y llamó a la participación ciudadana en las elecciones del domingo 26 de octubre, invitando a “votar y fiscalizar para consolidar el cambio de rumbo”.
El cierre estuvo a cargo de Adrián Ravier, quien expresó su gratitud hacia los presentes, su equipo y los vecinos de la provincia:
“Recorrimos cada rincón de La Pampa y sentimos el aliento de la gente. Queremos que nuestra provincia sea parte del cambio y del crecimiento que propone Javier Milei”.
El acto concluyó con la proyección de un video sobre el futuro de los jóvenes y el mensaje de esperanza que la fuerza libertaria busca transmitir.
De esta manera, La Libertad Avanza dio por finalizada su campaña en un encuentro marcado por la participación y el compromiso, en la antesala de los comicios legislativos nacionales.