El tiempo en la ciudad

La Liga Pampeana de Fútbol se prepara para celebrar su centenario

El presidente Luis Ovin confirmó la llegada de las Copas del Mundo y América y adelantó detalles de los festejos que se realizarán en noviembre

La Liga Pampeana de Fútbol cumple 100 años de vida y se prepara para celebrar un siglo de historia deportiva, institucional y social en la provincia. Su presidente, Luis Ovin, brindó detalles sobre los festejos que se desarrollarán en noviembre y analizó el presente de la institución durante una entrevista que mantuvo con Luciano Nervi en Fervor Deportivo.

Ovin confirmó que el sábado 8 de noviembre llegarán a General Pico las Copas del Mundo y América obtenidas por la Selección Argentina, gracias a gestiones conjuntas con la AFA. “Eso es lo que más firme está; las copas ya están confirmadas”, expresó. Además, adelantó que se realizan gestiones para traer a alguna figura del fútbol campeón del 78 o del 86, para ofrecer una charla sobre su experiencia, aunque aún no hay nombres confirmados.

El acto central será la cena del centenario, prevista para el sábado 15 de noviembre en el Club Ferro de Pico, aunque todavía restan ajustar algunos detalles logísticos y presupuestarios. “Queremos que participen los presidentes de los clubes, exdirigentes y autoridades sin tener que abonar la tarjeta. Es complejo, pero la idea es que todos puedan estar”, explicó el dirigente.

En ese sentido, Ovin señaló que cuentan con el acompañamiento del Gobierno provincial para llevar adelante la celebración, y recordó que “ya en el Torneo de Integración, realizado por el aniversario, hubo un apoyo del 100% por parte de la provincia”.


Un siglo de historia y presente activo

La Liga Pampeana reúne actualmente a más de 30 instituciones de la zona centro y norte de La Pampa. Para su presidente, llegar al centenario “es motivo de orgullo” y un reconocimiento al trabajo sostenido de dirigentes, árbitros y deportistas. “Financieramente la liga siempre fue manejada con prolijidad. No sobra nada, pero tampoco hay desequilibrios”, destacó.

Consultado sobre la polémica judicial que involucró a la liga y a Ferro de Pico por una supuesta irregularidad en una factura presentada ante el Tribunal de Cuentas, Ovin fue enfático: “La liga no desvió ni un peso. Se abonó exactamente lo que la provincia determinó, con documentación respaldatoria. Lo que ocurrió fue un error en el comprobante presentado por el club, que ya fue aclarado”.


El futuro del fútbol pampeano

Respecto a lo deportivo, Ovin indicó que este año la Liga cierra “con mucha actividad, con cuatro equipos participando del Regional Amateur y la Copa Liga aún en disputa”. Sobre el calendario del próximo año, explicó que “la idea de volver a jugar el Provincial en verano es más una propuesta de la Liga Sureña que de la Pampeana o la Cultural”, y subrayó que los desafíos están en “coordinar los torneos locales, provinciales y regionales para evitar superposiciones”.


“Un chico más en el club es una hora menos en la calle”

Ovin también destacó el impacto social del fútbol pampeano: “Los clubes están llenos de actividad y eso es muy importante. Tener las canchas iluminadas permite que los chicos estén más tiempo en los clubes, y como dice el gobernador, un chico una hora más en el club es una hora menos en la calle”.

Finalmente, el dirigente se mostró emocionado por encabezar esta etapa histórica: “No fue mi intención ser el presidente del centenario, pero me tocó y lo encaro con orgullo. Durante la pandemia me di cuenta de la cantidad de gente que moviliza la liga: jugadores, árbitros, policías, remiseros, enfermeros, hinchas… Es un engranaje enorme que demuestra el valor del fútbol para toda la comunidad”.