El tiempo en la ciudad

La Pampa refuerza su Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios

El Gobierno provincial continúa fortaleciendo el Plan Integral de Prevención y Lucha contra Incendios, mediante la ejecución de trabajos de rastreo y mantenimiento en más de 3.400 hectáreas ubicadas en distintas zonas de La Pampa.

En el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se concretó la firma de los convenios correspondientes al inicio de los “Trabajos de rastreos en picadas cortafuegos”, que se desarrollarán durante los próximos cuatro meses. El acto contó con la presencia del presidente de la DPV, Rodrigo Cadenas, y representantes de las empresas que llevarán adelante las tareas.

Estas acciones tienen como objetivo garantizar el acceso de las cuadrillas de Defensa Civil, facilitar la prevención y control de incendios rurales y proteger las infraestructuras productivas que suelen verse afectadas durante la temporada estival.

Un plan sostenido y articulado

La construcción y mantenimiento de picadas cortafuegos es una política que el Gobierno pampeano implementa de manera ininterrumpida desde hace varios años, como herramienta preventiva frente a los incendios forestales que afectan tanto al ambiente como al sector agropecuario.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que la iniciativa forma parte de un plan integral vigente desde 2017 y se realiza en coordinación con distintas áreas del Estado provincial.
“Todos los años, la Dirección Provincial de Vialidad, a través de empresas pampeanas adjudicadas por licitación, lleva adelante los trabajos en sectores determinados mediante una evaluación conjunta. Esto garantiza el mantenimiento y conservación de las picadas, fundamentales para la seguridad del territorio”, explicó.

Intronati subrayó que las picadas cortafuegos permiten actuar con rapidez ante emergencias, reduciendo el riesgo de propagación del fuego y resguardando los recursos naturales y económicos de la Provincia.
“Sabemos el impacto que dejan los incendios en el verano: pérdidas económicas en el ámbito agropecuario y daños ambientales significativos. Por eso sostenemos este programa con planificación y previsión”, agregó.

El ministro también valoró la articulación interministerial del plan, que involucra a los ministerios de Seguridad y Justicia –a través de Defensa Civil–, Producción –por medio de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios–, y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
“Cada área cumple un rol esencial. Las picadas en zonas protegidas buscan preservar los espacios naturales, mientras que las de Defensa Civil mejoran el acceso a los lugares de siniestro”, concluyó Intronati.