El tiempo en la ciudad

La Corte Suprema avanzó en el reclamo pampeano por el déficit previsional

Este miércoles la Corte Suprema de Justicia de la Nación fue escenario de una nueva instancia en el reclamo que la Provincia de La Pampa mantiene contra el Estado Nacional por el pago del déficit de las cajas jubilatorias no transferidas.

La audiencia de conciliación, realizada en la sala Carmen Argibay, contó con la presencia del gobernador Sergio Ziliotto, quien estuvo acompañado por el ministro de Economía Guido Bisterfeld, la fiscal de Estado Romina Schmidt y el secretario general de la Gobernación José Vanini. También participaron los letrados Gerardo y Esteban Conte Grand, representantes legales del Ejecutivo pampeano.

Por parte de la Nación asistieron el secretario de Hacienda Carlos Guberman, el director de Asuntos Contenciosos Carlos Gustavo Pistarini, el subsecretario Legal del Ministerio de Economía Franco Simón, el secretario Legal y Técnico de la ANSES Andrés Gutiérrez, el director de Despacho Cristian Villani, y los apoderados Gerardo Martín Corti y José Luis Álvarez.

Durante la audiencia, se expusieron las posiciones de ambas partes y, tras el intercambio, los funcionarios nacionales reconocieron la legitimidad del reclamo pampeano. En ese marco, se comprometieron a avanzar en las auditorías técnicas y contables necesarias para determinar los montos adeudados y encaminar un acuerdo definitivo.

Como resultado, el máximo tribunal dispuso un cuarto intermedio de 30 días corridos, plazo en el que los equipos técnicos deberán consolidar los resultados de las auditorías. Una nueva audiencia fue fijada para el 10 de diciembre, con el objetivo de concretar la firma de un acuerdo conciliatorio que permita saldar una deuda histórica entre el Estado Nacional y la Provincia de La Pampa.