
Tras la jornada de este jueves, la directora de Turismo, Julieta Riera, realizó un balance positivo y confirmó el fuerte incremento de inscriptos. Explicó que, con las actividades realizadas en Santa Rosa y en la localidad, la cantidad de participantes casi se cuadruplicó o quintuplicó. Destacó que la comunidad comprende la importancia de que Castex sea el primer municipio gamer de La Pampa y el tercero del país, lo que posiciona al proyecto en una escala provincial y nacional. Además, anunció que el inicio de las capacitaciones —previsto para este jueves— fue reprogramado para el 19 de noviembre, permitiendo que más jóvenes se sumen.
En los primeros días de diciembre comenzará la etapa de torneos, que se organizará a través del canal oficial de Discord. La fase final será presencial, con exhibición tecnológica y la instalación de la Arena Gamer, prevista para mediados de diciembre. Representantes de DEVA ya recorrieron el espacio donde se montará el escenario competitivo y avanzan en su diseño.

El presidente de DEVA, Guillermo Vázquez, destacó el potencial del proyecto para la región y remarcó que se busca formar jóvenes en organización de torneos, arbitraje y entrenamiento de equipos. Explicó que DEVA promueve el uso responsable de la tecnología, impulsa políticas educativas y deportivas vinculadas a los videojuegos y trabaja para profesionalizar competencias a nivel nacional. También subrayó que los videojuegos pueden funcionar como herramienta educativa para enseñar programación, procesos productivos y habilidades tecnológicas de manera dinámica y accesible.

Por su parte, Fernando Guillén, ex jugador de la Selección Argentina de Esports, recordó que los deportes electrónicos atraviesan un crecimiento histórico y que, en los próximos años, formarán parte de los principales eventos del deporte internacional. Entre ellos mencionó su presencia en los Juegos Suramericanos 2026 en Santa Fe, el debut de los Juegos Olímpicos de Esports 2027 y su incorporación a los Juegos Panamericanos 2027 en Perú. Además, destacó que Argentina cuenta con alrededor de 500 jugadores profesionales y más de 5.000 competidores que generan ingresos esporádicos, ubicándose entre los países más competitivos del continente.
Con la implementación del programa “Castex Municipio Gamer”, la gestión de Mónica Curutchet busca diversificar la economía local, visibilizar el talento pampeano y promover la profesionalización en un sector en pleno crecimiento. En los próximos días, el municipio difundirá más información sobre inscripciones y actividades de la capacitación.

La presentación oficial en Santa Rosa: el lanzamiento provincial del proyecto
Este miércoles, el proyecto “Municipio Gamer Castex” fue presentado oficialmente en la Secretaría de Turismo de la Provincia, en un acto que marcó el lanzamiento provincial de la iniciativa. Participaron el secretario de Turismo, Saúl Echeveste; la subdirectora de Municipios Turísticos, María Eugenia Debans; la intendenta Mónica Curutchet; la directora de Turismo Julieta Riera; y el presidente de DEVA, Guillermo Vázquez. Durante el encuentro se detalló que Castex busca convertirse en un polo de desarrollo digital mediante capacitaciones, pasantías, ligas locales y nacionales, torneos y actividades que promuevan la inclusión tecnológica.
Echeveste remarcó que Castex no solo trabaja en materia turística, sino que ahora suma un plus al convertirse en el primer Municipio Gamer de La Pampa, una iniciativa que permitirá unir tecnología, juventud, empleo y turismo. Destacó que el proyecto puede generar actividad económica directa e indirecta en la localidad y la región, y expresó su deseo de que otras comunas se sumen para desarrollar encuentros regionales.














