El tiempo en la ciudad

Cerró un mayorista en Bahía Blanca por el deterioro de la ruta y la caída en las ventas

El supermercado mayorista Yaguar de Bahía Blanca dejó de abrir sus puertas este lunes y comunicó a su personal el cierre definitivo de la sucursal, lo que dejó a 100 trabajadores sin empleo. La empresa atribuyó la decisión a la fuerte caída de clientes, situación que —según remarcaron los empleados— se profundizó por el estado crítico de la rotonda El Cholo, cuya obra permanece inconclusa.

Los trabajadores despedidos recibieron sus telegramas y fueron informados de que las indemnizaciones se depositarían en las próximas horas. “La empresa tomó la decisión de cerrar la sucursal, y no hay mayor información. Ellos culpan al estado de la ruta que ha generado esta situación”, señaló uno de ellos en diálogo con La Brújula 24.

Otro empleado aportó que la dificultad para acceder al predio se sumó a una merma general en el consumo. “Lo de la ruta es una realidad, es imposible transitar por acá. Pero comercialmente la empresa tampoco hizo nada para competir de manera eficiente. Es una suma de todo. Hay mañanas en las que no entra un solo cliente”, afirmó.

Una obra clave paralizada

La problemática se enmarca en la paralización del Paso Urbano, uno de los proyectos viales más importantes de los últimos años para Bahía Blanca, que incluye la ampliación del camino Sesquicentenario, mejoras en 11 kilómetros de traza, 11 puentes, nueve pasarelas peatonales, 27 kilómetros de colectoras, una nueva rotonda, luminarias LED y forestación.

Los trabajos —ejecutados por una UTE encabezada por Esuco SA— comenzaron a discontinuarse en octubre debido a retrasos en los pagos del Estado nacional. Para ese momento, la obra alcanzaba el 44% de avance, con un presupuesto actualizado superior a 17.000 millones de pesos.

Aunque en 2023 se había planteado la posibilidad de reactivar el proyecto durante la actual gestión, esto no ocurrió. La falta de continuidad mantiene el sector en condiciones que complican la circulación y afectan la actividad comercial y logística de toda la zona.

Reclamos y pedidos de reactivación

La diputada radical Karina Banfi anticipó que solicitará incluir la obra en el Presupuesto 2026. “Desde el 2020 se abandonó la obra del Cholo. Estoy pidiendo al gobierno de Milei que incluya su terminación, inconclusa y estratégica para la productividad y el desarrollo de la zona”, publicó en sus redes.

“Los bahienses estamos atrapados en la desidia y las políticas porteño-céntricas de los gobiernos nacionales. Necesitamos salir de este círculo vicioso de burocracia y avanzar hacia el crecimiento”, añadió.

El cierre del mayorista Yaguar reavivó el reclamo por la finalización del Paso Urbano y expuso el impacto económico y social que genera la paralización de una obra considerada fundamental para la conectividad de Bahía Blanca y su región de influencia.