El tiempo en la ciudad

La Pampa sostiene la inversión en obra pública para garantizar Salud, Educación y Seguridad

El Presupuesto Provincial 2026 destina más de $262.999 millones al Plan de Obras y Servicios Públicos, reafirmando la decisión de priorizar infraestructura esencial en todas las localidades.

El Gobierno de La Pampa presentó el Presupuesto Provincial 2026, que proyecta una inversión total de $2.335.698.390.694, de los cuales $262.999.212.166 serán destinados al Plan de Obras y Servicios Públicos. Esto representa alrededor del 7% del total del Presupuesto, orientado a sostener y ampliar la infraestructura vinculada a Salud, Educación, Seguridad, vivienda, agua, saneamiento y conectividad vial.

Durante la exposición legislativa, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronatti, señaló que el área experimentó uno de los recortes más significativos en el marco del ajuste general. Sin embargo, destacó que la Provincia mantiene un volumen importante de obras en marcha que garantizan empleo, servicios esenciales y desarrollo en todas las localidades.
“La decisión del gobernador Sergio Ziliotto es clara: priorizar la infraestructura que sostiene la Salud, la Educación y la Seguridad de las pampeanas y los pampeanos”, afirmó Intronatti.


Un Estado activo que prioriza derechos

El Plan de Obras y Servicios Públicos 2026 refleja un Estado provincial que, aún en un contexto económico restrictivo, opta por sostener inversiones estratégicas en infraestructura social. Incluye la continuidad de obras en ejecución, proyectos en proceso de adjudicación y nuevas intervenciones solicitadas por distintos organismos estatales.

El Gobierno destacó obras de fuerte impacto social recientemente finalizadas, entre ellas:

  • La Bodega de Villa Casa de Piedra,
  • El Hospital Nivel IV del Plan Federal en General Pico,
  • El Hospital de Uriburu,
  • Centros de Desarrollo Infantil en Luiggi, Uriburu e Intendente Alvear,
  • El nuevo edificio de la Comisaría del Barrio Este de Santa Rosa,
  • Diversas ampliaciones en hospitales y escuelas de toda la provincia.

Educación: ampliación y mejoras en infraestructura escolar

En conjunto con el Ministerio de Educación, avanzan obras que fortalecen el sistema educativo provincial. Entre las intervenciones en ejecución se destacan:

  • Construcción del SUM en la Escuela Claro del Monte (Toay),
  • Reparaciones en el Colegio Educadores Pampeanos (General Pico),
  • Ampliación y refacción de la Escuela Nº 98 (Gobernador Duval),
  • Construcción de un nuevo colegio secundario en Speluzzi,
  • Refacciones en la Escuela Nº 215 (Casa de Piedra) y en el Instituto José Hernández (Colonia Barón).

Para 2026 está prevista la ampliación de la Escuela Nº 129 de Algarrobo del Águila, entre otras intervenciones planificadas.


Salud: hospitales y centros de atención en toda la Provincia

La infraestructura sanitaria constituye uno de los pilares del Presupuesto 2026. Entre las obras en marcha figuran:

  • Ampliación y refacción del Hospital Reumann Enz (Intendente Alvear),
  • Ampliación y refacción del Hospital Pablo Lacoste (Eduardo Castex),
  • Construcción de los nuevos hospitales de Santa Isabel (Nivel III) y La Adela,
  • Obras en establecimientos asistenciales de Catriló e Ingeniero Luiggi,
  • Construcción de centros de salud en Mauricio Mayer, Rucanelo y La Reforma,
  • Ampliación del Hospital Luisa P. de Pistarini (Victorica),
  • Construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil en el Hospital Lucio Molas,
  • Refacción de la Posta Sanitaria de Villa Casa de Piedra,
  • Mejoras en el Centro de Salud de Arata.

Para 2026 se suman nuevas obras como los centros de salud de Luan Toro y Santa María de las Pampas, la readecuación del Depósito de Medicamentos del Lucio Molas y la tercera celda de disposición de residuos biopatogénicos en Toay.


Seguridad: ampliación de alcaidías y nuevas comisarías

El Ministerio de Seguridad avanza con obras destinadas a mejorar la infraestructura policial. Actualmente se ejecutan:

  • La ampliación de la Alcaidía de la UR II (General Pico),
  • La ampliación de la Alcaidía de la UR I (Santa Rosa),
    que se complementan con la reciente inauguración de la Comisaría del Barrio Este.

Desarrollo social, producción y otras áreas estratégicas

Entre las obras destacadas en estas áreas figuran:

  • Refacción de equipos de aire central en IPESA,
  • Refacción de Mini Hogares en General Pico,
  • Ampliación de depósitos sobre calle Brasil (Desarrollo Social),
  • Obras en el Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa,
  • Ampliación de la planta de faena menor de Eduardo Castex,
  • Construcción de viviendas en Villa Casa de Piedra,
  • Nuevo edificio de la Televisión Pública Pampeana.

Para 2026 se prevé la refacción integral de la Casa de La Pampa en Buenos Aires y obras en la Reserva Provincial Parque Luro, entre otras.


Agua y saneamiento: continuidad del plan provincial

La Administración Provincial del Agua (APA) continuará con obras esenciales para garantizar agua potable y saneamiento urbano. Entre las intervenciones en ejecución se encuentran:

  • Renovación de redes de agua y cloacas en barrios de Santa Rosa,
  • Red de cloacas y planta de tratamiento en Winifreda y Alta Italia,
  • Nuevas obras de impulsión en Villa Casa de Piedra,
  • Ampliación de redes en varias localidades.

En 2026 avanzará la renovación de redes en Villa Alonso (Santa Rosa) y se mantendrá la ejecución de programas como ProPAyS, ProSeDeC y perforaciones en todo el territorio.


Vialidad: conservación, rehabilitación y nuevas obras

La Dirección Provincial de Vialidad llevará adelante tareas de mantenimiento, microaglomerado, rehabilitación estructural y pavimentación urbana. Entre las obras destacadas:

  • Doble mano de la Ruta Provincial 1 en General Pico,
  • Rehabilitación en rutas clave,
  • Conexión de Juana Azurduy con corredores Felice y Stieben (Santa Rosa),
  • Nuevas licitaciones para obras en las RP 1 y 4, Toay y Realicó.

Vivienda y hábitat: programas en marcha y nuevas soluciones

El IPAV continuará con todos sus programas vigentes: Mi Casa I, II, III y IV, Pro.Me.Ba., PyM, Soluciones Habitacionales, Venta de Lotes con Servicios y créditos “Llegar a Casa”.

Actualmente se encuentran en ejecución más de:

  • 100 viviendas de Mi Casa I y PyM,
  • 223 viviendas de Mi Casa III,
  • 40 viviendas de Mi Casa IV,
    además del Programa para Personas Mayores y Personas con Discapacidad.

También avanzan:

  • Obras con financiamiento BID en General Acha y Santa Rosa,
  • Viviendas del programa nacional Casa Propia en Guatraché, Castex, Colonia Barón, Toay, General Pico y Santa Rosa.

Transporte público: sostener la conectividad territorial

La Dirección Provincial de Transporte destacó que el transporte público continúa afectado por la crisis económica, pero la Provincia garantizará su sostenimiento con recursos exclusivamente provinciales.

Para 2026 se plantea:

  • Mantener frecuencias,
  • Fortalecer controles,
  • Modernizar procesos administrativos,
  • Consolidar un sistema integrado y accesible en todo el territorio.