
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 impuso nuevas restricciones al régimen de visitas a la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple en su departamento de Constitución una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. Además, advirtió que si no se cumplen las normas, se le podría retirar el beneficio de prisión domiciliaria.
El juez Jorge Gorini firmó un falló en el que recordó la reunión de nueve economistas al mismo tiempo con la expresidenta en su domicilio y sostuvo que los que pretendan encontrarse con Cristina deberán estar autorizados por la Justicia.
En tal sentido, resolvió que no podrán realizarse más de dos visitas por semana, que no deberán durar más de dos horas y estarán limitadas a tres personas a la vez.

También marcó la posibilidad de quitar la prisión domiciliaria: «Ante cualquier circunstancia que ponga en crisis el cumplimiento de las reglas aquí establecidas, ellas podrán ser revisadas en forma inmediata, adoptar medidas adicionales y, de corresponder, se podrá modificar o dejar sin efecto la modalidad domiciliaria, conforme lo autoriza el art. 34 de la ley 24.660″.
En tanto, previo a que la Justicia dé a conocer el fallo, la ex jefa de Estado cuestionó a los medios por las críticas sobre su reunión con el grupo de economistas. «El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI», aseveró en la red social X.
También afirmó que la Justicia había aceptado la visita: «¿Y? ¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? El bestiario mediático, en modo vociferante, dijo que eran ‘muchas personas’ y que, además, estaba ‘haciendo política'».
«¡Pero si el 26 de septiembre recibí a 7 personas con publicación de foto!… Seis de ellos dirigentes de la FES y la UES… ¡Y ese mismo día recibí, con foto también, a los seis candidatos a legisladores de Fuerza Patria por CABA! ¿No me creés? Mirá las fotos. Bueno… Pero la verdad de la milanesa es que lo que parece que molestó no fue ni el ‘número de personas’, ni que estaba ‘haciendo política’ (¿hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?)», enfatizó.
En tanto, renovó su reprobación al gobierno de Javier Milei: «Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo».















