El tiempo en la ciudad

Estudiantes pampeanos debatieron sobre conflictos ambientales en el III Congreso realizado en Gobernador Duval

Durante el 19 y 20 de noviembre, jóvenes de colegios secundarios de la región se reunieron en Gobernador Duval para compartir proyectos, reflexionar sobre problemáticas ambientales actuales y participar en actividades educativas, recreativas y culturales. El encuentro, que nació en 2023 como una iniciativa escolar, continúa consolidándose como un espacio de formación, participación y conciencia ambiental.

El III Congreso Estudiantil de Conflictos Ambientales reunió en Gobernador Duval a estudiantes de distintas instituciones secundarias de la región, quienes entre ambas jornadas expusieron trabajos, analizaron realidades locales y presentaron propuestas vinculadas al cuidado del entorno natural y al desarrollo sostenible.

La actividad fue organizada por el Colegio Secundario “Gobernador Duval”, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, y el respaldo de la Municipalidad de Gobernador Duval, que colaboró en la logística y el desarrollo de las actividades.

En la apertura del encuentro se leyó el Manifiesto de los estudiantes pampeanos, un documento elaborado colectivamente que expresa la preocupación por los efectos de un modelo económico que prioriza la rentabilidad por encima de la salud comunitaria, del equilibrio ambiental y del futuro de las próximas generaciones.

Los proyectos expuestos abordaron temas como basurales a cielo abierto, manejo y reciclaje de residuos, primarización de la economía, uso de agroquímicos, aplicación de drones, modelos de economía sustentable y los impactos de especies foráneas en los ecosistemas, reflejando la diversidad de inquietudes presentes entre las juventudes.

El Congreso nació en 2023 como un proyecto de Horas Institucionales impulsado por el director Julio Rosales, y la propuesta inicial centrada en alfabetización e identidad creció hasta conformar un espacio interdisciplinario de participación estudiantil que incluso convocó a colegios de la provincia de Río Negro.

Acompañaron el desarrollo del Congreso la Dirección de Educación Secundaria —representada por la Lic. Gabriela Morán, el Prof. Cristian Guiñez y el Prof. Jorge Videla—, la Coordinadora Pedagógica de Políticas Educativas, Prof. Rocío Mora Souto, la Coordinación de Área 25 de Mayo, Prof. Marina Kedack, y la intendenta María Eugenia Grazide, quienes destacaron el compromiso estudiantil y docente en cada instancia.