El tiempo en la ciudad

Del barrio a la final: la historia de Fani Sereno Bruno en el fútbol femenino

La jugadora castense Fani Sereno Bruno, integrante de la Primera División del Club Atlético Santa Rosa, se prepara para disputar una final histórica en el fútbol femenino pampeano. Este domingo, en el estadio Mateo Calderón, el Albo recibirá a Guardia del Monte en el partido de ida de la definición del campeonato, con horario aún a confirmar —aunque todo indica que será a las 11 de la mañana—. La serie tendrá dos encuentros y la vuelta se jugaría el próximo fin de semana en Toay.

Atlético Santa Rosa y Guardia del Monte llegan a esta final tras protagonizar dos batacazos en semifinales: el Albo eliminó al favorito All Boys, que venía invicto con 20 triunfos en la zona campeonato, mientras que el equipo toayense dejó afuera al siempre competitivo Deportivo Mac Allister. En el duelo ante All Boys, Santa Rosa ganó 1 a 0 con un gol agónico de Gisela Abaca. Luego, la arquera Karen Conca fue determinante al contener el rebote de un penal pateado por Lucía Schab, que había estrellado el primer remate en el travesaño. Guardia del Monte, por su parte, empató 2 a 2 en la revancha con dos tantos de Érica Mella y, tras el 1-0 obtenido en la ida, se metió en la final por mérito propio.

Para ambos clubes, la definición tiene un sentido especial: será la primera final desde la creación de la Liga Cultural de Fútbol Femenino en 2021, lo que marca un hito para el desarrollo del deporte en la provincia.


“Sentí una mezcla enorme de orgullo, felicidad y emoción”

Tras la victoria en semifinales, Fani Sereno Bruno compartió sus sensaciones sobre un momento deportivo que quedará grabado en la historia personal y colectiva del plantel. “Cuando ganamos la semifinal sentí una mezcla enorme de orgullo, felicidad y emoción. Sabíamos que nos tocaba el rival más difícil; de hecho venían invictas hasta el cruce de semifinales. Nosotras teníamos claro a qué iban a jugar y preparamos un plan para contrarrestar su ofensiva. Poder ganarles los dos encuentros fue un logro único para todo el equipo. Son partidos que se viven con el corazón en la mano, y terminar celebrando algo así te llena el alma”.


Una vida ligada al fútbol desde Castex al Mateo Calderón

La jugadora repasó su recorrido dentro de la disciplina y su profundo vínculo con el deporte. “Juego al fútbol desde los 8 o 9 años. Empecé, como muchas chicas, jugando en el barrio con los pibes. Después tuve la oportunidad de sumarme a Racing de Castex y jugar con varones gracias a mis padres, que se acercaron a hablar con los directivos. Los profes «Manchi» y «Bece» me cuidaron muchísimo en ese momento, y son personas que sigo apreciando hasta hoy”.

Fani representó a La Pampa en los Juegos Nacionales Evita en 2002 y 2004, pero luego dejó el deporte por falta de espacios para mujeres en aquellos años. “Recién retomé en 2021, con 31 años, gracias a la invitación de Nahir Sosa, que estaba a cargo del fútbol femenino de Racing. Si no fuera por ella, quizás hoy no estaría jugando esta final”, contó. En la Liga Cultural jugó en Pampa Fútbol, en Carro Quemado y finalmente en 2025 se consolidó en la Primera de Atlético Santa Rosa, donde ya había participado como refuerzo en el Provincial 2023.


Central, 5 tapón y “rústica”, pero siempre para el equipo

Sobre su rol dentro del plantel, explicó: “Dependiendo del partido, puedo jugar de central o de 5 tapón. Soy bastante rústica (jaja), pero siempre priorizo lo que el equipo necesita”. Su versatilidad y su compromiso táctico fueron claves en la campaña del Albo.


“Llegamos unidas, fuertes y con un objetivo claro”

Respecto al presente del equipo, destacó la fortaleza interna del grupo. “El equipo llega con el entusiasmo a tope y con muchísimas ganas de jugar la final. Siempre con el respeto que el rival merece, porque si está acá es por mérito propio. A medida que pasen las horas seguramente aumentarán los nervios y la ansiedad, pero hemos superado muchos inconvenientes durante la temporada y eso nos fortaleció. Hoy llegamos muy bien, unidas y con un objetivo claro”.


El significado del fútbol en su vida

“El fútbol es un espacio hermoso. Es una pasión que a veces es difícil de explicar con palabras. Me dio amistades, aprendizajes y momentos como éstos, que te marcan para siempre. Gracias a Dios hoy lo pueden disfrutar varones y mujeres por igual, como corresponde”, reflexionó la jugadora castense.


Un cierre lleno de agradecimientos

Antes de finalizar el diálogo, Fani quiso dejar un mensaje especial. “Quiero agradecer, antes que nada, a mi familia, que siempre estuvo acompañándome y apoyándome en todo lo que pudo. A mis viejos, que siempre tuvieron la mente abierta y jamás me pusieron un ‘pero’ ni una prohibición; gracias a ellos pude recorrer este camino desde muy chica. Agradezco también a todas las amistades que me regaló el fútbol a lo largo de los años, y muy especialmente a mis compañeras actuales del Club Atlético Santa Rosa: son unas guerreras imparables y es un orgullo enorme compartir la cancha con ustedes. Gracias a los profes que me fueron formando en cada etapa, y a nuestro cuerpo técnico actual por bancarnos, guiarnos y sostenernos hasta el final. Gracias, gracias, muchísimas gracias a todos y cada uno”.