
“Que el mundo no nos sea indiferente”
El Club de Ciencias “Tejiendo Ciencias” del Colegio Juan Humberto Moran de Eduardo Castex, presentó el Proyecto “Fortaleciendo la vida saludable IV” en Expocytar Argentina 2018 en la ciudad de Santa Rosa los días 18 al 20 de octubre, y acreditó para Expociencias Abu Dabhi – Capital Emiratos Árabes 2019.
A la vez fue especialmente invitado al II Encuentro Provincial Educación Inclusiva: Del Estudiante integrado a la Escuela Inclusiva donde participo el 26 de octubre en la ciudad de Santa Rosa. Y finalmente, el Ministerio de Educación y Expocytar fue convocado como único Club de Ciencias de La Pampa para mostrar su Proyecto en Feria Nacional de Ciencias en Córdoba, a realizarse en los días 26 al 30 de octubre del corriente año.

El impacto del Proyecto consiste en crear una bici-triciclo infantil para niños y niñas con dificultad motriz especialmente en los miembros inferiores y lo conduciría con sus brazos. Además, se creó el dispositivo a través de reciclar bicis sin uso y de esta manera se pudo concretar.
El Club Tejiendo Ciencias siempre presenta proyectos relacionados con la discapacidad incluida el medio ambiente; personas mayores y en este caso la infancia, fomentar exclusivamente los Derechos de la Niñez e Inclusión social para la vida cotidiana infantil. Por ese motivo, Expocytar siempre propone en formular proyectos originales, innovadores y productivos como este Proyecto.
Los estudiantes del Club Tejiendo Ciencias son: Celeste Fuchs, Mailen Sueldo Pazos y Alexander Orellano y la Profesora Asesora Licenciada Marina Baigorria y acompaño a Expocytar la Profesora Sonia Sueldo. En estos Proyectos siempre están con el acompañamiento de la Directora del Colegio Juan Humberto Moran Profesora Nelva Casetta, familias de los estudiantes y autoridades de Expocytar Asesor General Ricardo Caso y Rut Dominguez.