El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

FORD dejará de fabricar el Focus en Argentina

Argentina es uno de los países donde se produce el Ford Focus y, según los últimos documentos confidenciales de la compañía del óvalo, todo indica que pronto dejará de serlo.La generación actual del modelo (la tercera desde que vio la luz, en 1998) será reemplazada, a nivel global, a partir de 2018. La planta de Pacheco, en la Provincia de Buenos Aires, estaba destinada a fabricar la nueva versión junto a otras cinco naciones (México, Alemania, China, Tailandia y Rusia). Desde 2015 comenzó en secreto (como se acostumbra en el segmento automotriz) el desarrollo del proyecto en autopartistas locales: se realizaron inversiones y hasta Ford pagó herramental para proveedores. Sin embargo, todo volvió a fojas cero de manera sorpresiva.

En los últimos días, Ford Motor Company emitió comunicaciones confidenciales internas y a los proveedores en las cuales instó a suspender los trabajos relacionados con la plataforma C519, que es la base sobre la cual se montarán las piezas del nuevo Focus (el modelo actual se fabrica en base a la plataforma C346). De esa manera, se da a entender que ese vehículo no se producirá más en Argentina desde el año que viene. No obstante, desde Ford negaron esa versión.

«Como práctica habitual de negocio, de manera continua tenemos en evaluación múltiples planes de inversión alternativos. No se ha tomado ninguna decisión que implique un cambio respecto de los productos actualmente fabricados en Planta Pacheco, el Focus y la Ranger», manifestó a Infonews un importante directivo de Ford Argentina.

A su vez, sostuvo que «actualmente no había nuevos planes de inversión aprobados para Planta Pacheco» y recordó que la marca «se encuentra ejecutando el plan de 220 millones de dólares para el período 2015-2017, el cual incluyó la renovación de la Ranger y el Focus producidos actualmente en Pacheco, y una fuerte inversión en localizaciones de piezas».

«Como es práctica habitual de Ford -concluyó el vocero-, una vez que existan nuevos proyectos de inversión aprobados para Planta Pacheco, los mismos serán anunciados oficialmente.»

En el país, las ventas de automóviles están en crecimiento (en el primer cuatrimestre se comercializaron más de 230 mil unidades, un 42,5% más que en el mismo período de 2016). El Focus fue uno de los autos más vendidos el año pasado, con casi 21.600 unidades. Este año, se vendieron más de 6.200 coches del modelo.

No obstante esas cifras, la producción de las terminales locales viene en picada: entre enero y marzo salieron de las líneas de montaje 90.905 unidades frente a las ya pobres 98.168 del año pasado en los mismos meses (lo que representa una baja interanual de 7,4%). Eso, a pesar del anuncio del presidente Macri, en marzo, de un plan para elaborar un millón de autos por año en 2023 (un programa que, hasta el momento, difundió palabras y buenas intenciones pero careció de regulaciones y proyectos concretos).

Por su parte, la demanda en Brasil (el principal destino de las exportaciones locales de vehículos) continúa su declive.

En enero de este año, luego de que Donald Trump se había pronunciado en contra de la instalación de una fábrica de Ford en San Luis Potosí, México, la compañía suspendió su edificación. En cambio, invirtió 700 millones de dólares en su fábrica de Detroit. No obstante, de no haber más cambios el Focus sí se producirá en México, pero en una locación ya existente, en Cuautitlán.

Fuente: InfoNews