El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Aerolíneas ya vende pasajes a Buenos Aires desde Santa Rosa

Después de siete meses sin vuelos de cabotaje en La Pampa, la empresa Aerolíneas Argentinas comenzó a vender pasajes para viajar desde Santa Rosa a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El primer vuelo de ida será el próximo jueves 5 de noviembre mientras que el primero de regreso será el 10.

Los vuelos de cabotaje comenzarán a funcionar en la provincia luego del anuncio realizado semanas atrás por el gobierno nacional, que autorizó la actividad aunque limitada a trabajadores y trabajadoras esenciales, viajes con fines médicos o reunificaciones familiares o laborales.

Ante este anuncio, el sitio web de Aerolíneas Argentinas, donde se comercializan los destinos, ya brinda la posibilidad de que quienes se encuentren en Santa Rosa puedan viajar a la Capital Federal. Según el cronograma que ofrece la aerolínea estatal, hay un solo vuelo de ida, que será el próximo jueves 5 de noviembre a las 15:20, para llegar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 16.25, con un precio de $ 4.965.

En tanto, para volver a la ciudad, la empresa estatal ofrece seis fechas en noviembre: el martes 10, el jueves 12, el martes 17, el jueves 19 y el martes 24 de noviembre. La tarifa para regresar a Santa Rosa es de $ 4.579.

Protocolo.

Además de ofrecer los vuelos, el sitio aerolíneas.com.ar tiene publicados los requisitos y protocolos necesarios para que personal esencial o personas bajo tratamiento médico puedan utilizar el servicio. Entre ellos, la empresa pide que la persona cuente con el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19, que debe ser completado entre 24 y 3 horas antes del vuelo en el sitio web www.argentina.gob.ar/circular/tramite. También se exige la utilización de tapabocas en todas las etapas del vuelo y no tener síntomas compatibles con el virus.

Sin embargo, también se detalla la penalidad que Aerolíneas puede aplicar en caso de que la persona que vaya a volar tenga certificado de coronavirus positivo, documentación adulterada o se intente evadir los controles sanitarios. Según se informa, la empresa denunciará penalmente a ese pasajero, que será incluido en la lista de personas disruptivas, con lo cual se le prohibirá el ingreso a cualquiera de los vuelos durante un total de cinco años.

Fuente: Hora de opinión.