
El legislador además señaló que evitando la quema se fomenta su reincorporación al circuito productivo a los fines de revalorizar el recurso mediante el coprocesamiento.
En otro párrafo Brindesi sostuvo, «respecto del destino de los neumáticos de desecho el Proyecto enumera a manera de ejemplo: barreras acústicas, barreras de contención contra colisiones, en patios de juegos de niños, pisos de seguridad de fábricas e industrias, asfaltos de calles de la provincia, fabricación de suelas de calzado, aplicaciones de ingeniería civil (rellenos de terraplenes, depósitos de agua para sistemas de protección contra incendios o sujeción de láminas de impermeabilización en desagües), valorización energética, elementos decorativos, relleno de canchas deportivas de césped artificial, techos para viviendas, pavimentos de hormigón de cemento, fines interactivos y recreativos, y en otros destinos que se consideren aptos por la autoridad de aplicación».

El legislador provincial por el Bloque Movimiento Productivo Pampeano añadió, «este Proyecto de Ley, trata de generar conciencia de los efectos nocivos para la salud y el ambiente de la quema, porque el ambiente es patrimonio común de la sociedad y de su equilibrio depende la vida y las posibilidades de desarrollo de nuestra provincia de La Pampa», finalizó.
















