El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

El secretario de Agricultura señaló que el trabajo con el campo «se mantiene inalterable»

Juan José Bahillo habló sobre a las repercusiones de la medida que establece restricciones de acceso al dólar para empresas que comercialicen soja a través del Programa de Incremento Exportador.

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, ratificó que los productores que vendieron soja en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE) están exentos de las restricciones para acceder al mercado de cambios y sostuvo que «más allá de los ruidos transitorios», el trabajo conjunto con el sector «se mantiene inalterable».


El secretario se expresó de esta forma durante una rueda de prensa en la que presentaron la primera cepa vacunal en el mundo para combatir la Leucosis Bovina, a partir de una investigación llevada adelante por el INTA y la Universidad de Liege, Bélgica.


Bahillo dijo que desde la cartera que dirige «vamos a trabajar más allá de los ruidos transitorios para que este programa se siga desarrollando con el éxito que se venía sucediendo: estábamos sobre cumpliendo con las expectativas que nos habíamos fijado al inicio del mismo con más de 8 millones de toneladas y US$ 4.500 millones y todavía faltan dos semanas».


«Nuestra vocación por el diálogo y el trabajo en conjunto se mantiene inalterable», señaló el secretario, tras lo cual agregó que están pensando políticas de incentivos y promoción para los pequeños productores para la próxima campaña.



«Estamos trabajando en este sentido y será el ministro (de Economía, Sergio Massa) o el Presidente (Alberto Fernández) quien lo anuncie», completó al referirse a las medidas que se analizan para los pequeños productores.



El contrapunto en torno al acceso de los productores al mercado de cambios se produjo luego de que el Banco Central dispusiera en la tarde del lunes que «los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera».

Tras la difusión de esta medida, Bahillo, a través de su cuenta en la red social Twitter, salió a aclarar que los productores no estaban incluidos en la restricción.