El tiempo en la ciudad

Adiós Google: ¿qué es el ChatGPT y por qué dicen que es la revolución de los buscadores en internet?

La indiscutible hegemonía de Google está empezando a tambalear.

El motor de búsqueda de Alphabet, Google, ha sido esencialmente intocable durante más de dos décadas, pero un puñado de empresas, algunas fundadas por ex empleados del gigante de las búsquedas, están a punto de cuestionar su hegemonía.

Algunos de los avances tecnológicos que sustentan los grandes modelos lingüísticos de inteligencia artificial (IA) se forjaron en los propios laboratorios de investigación de Google. 

Sin embargo, según el análisis de El Economista España, los empresarios que se han ido en los últimos años dicen que la empresa puede tener dificultades para capitalizar completamente el potencial de la tecnología, en gran parte porque su modelo de negocio, en el que los anuncios se muestran junto con los resultados de búsqueda, es demasiado lucrativo para cambiarlo.

QUÉ ES EL CHATGPT

El ChatGPT abre la puerta a un cambio del modelo, que actualmente está basado en palabras clave, a uno impulsado por modelos de lenguaje, que analizan enormes bases de datos de texto para desarrollar la capacidad de comprender las preguntas de los usuarios y producir respuestas directas. Esta es la tecnología que usa ChatGPT para componer sus respuestas rápidas.

En sus primeras semanas, ChatGPT, la popular herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, ha ofrecido un nuevo modelo potencial para la búsqueda en línea.

Es a través del chatbot que responde a preguntas sobre temas de política y programación informática con explicaciones detalladas, y su formato de preguntas y respuestas significa que los usuarios pueden profundizar hasta que comprendan por completo, según el análisis de El Economista España.

Los usuarios que realizan investigaciones similares en Google normalmente deben escanear los resultados de búsqueda y examinar varios sitios web hasta llegar a sus propias conclusiones. ChatGPT, por el contrario, ofrece una respuesta definitiva (o al menos que suena a definitiva y fiable) en segundos. 

Según los datos proporcionados por El Economista España, Google registró 54.480 millones de dólares en ingresos publicitarios en el trimestre más reciente, lo que representa el 78,9% de sus ventas brutas. Los anuncios son su mayor fuente de ingresos con mucha diferencia.

«Google es simplemente una víctima de su propio éxito», dice Sridhar Ramaswamy, una vez el principal ejecutivo publicitario de Google, quien ahora es director ejecutivo de Neeva, un motor de búsqueda más sensible a la privacidad. «Están atrapados hasta cierto punto en cómo son y cómo se proyectan», explica a Bloomberg. Lo cierto es que Google todavía se mantiene a un nivel superior.

ChatGPT y otros modelos de lenguaje a menudo brindan información incorrecta de manera convincente, un fenómeno al que los científicos informáticos a veces se refieren como «hallucinating», en un juego de palabras para referirse a la alucinación y fallo informático.

A diferencia de una búsqueda en Google, ChatGPT actualmente no ofrece ningún dato sobre la fuente de información que proporciona a los usuarios, y OpenAI reconoce que a veces produce respuestas incorrectas. Google puede dirigir a los usuarios a sitios que promueven información errónea, pero no asume la respuesta errónea en primera persona, al final el usuario termina en la fuente.