
El presidente Alberto Fernández será recibido por el papa Francisco en el tramo final de su gestión, en la previa a la asunción del mandatario electo, Javier Milei, del 10 de diciembre.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el encuentro entre Fernández y el papa Francisco será en «una audiencia protocolar por el fin de mandato». Luego, sobre la fecha y el lugar de la reunión precisó que se llevará a cabo «durante la última semana de noviembre en el Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano».

La publicación de Gabriela Cerruti.

X
De esta manera, el jefe de Estado se reunirá nuevamente con el Papa después de un primer cónclave entre ambos, en enero de 2020, mientras que luego volvieron a encontrarse en mayo de 2021.
En mayo de 2021, Fernández había resaltado su cónclave con el Sumo Pontífice: «Fue un muy lindo encuentro. Hablamos de los problemas que aquejan al mundo y también a la Argentina. Le comenté cómo estamos avanzando en las negociaciones con los organismos de crédito y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que puede».
Milei se comunicó con el papa Francisco y lo invitó a la Argentina en 2024
Javier Milei se comunicó con el papa Francisco después de haberse impuesto en el balotaje del domingo sobre el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. El presidente electo lo invitó a que visite la Argentina en 2024.
El papa Francisco llamó a Milei mientras el presidente electo mientras se encontraba en el Libertador Hotel, donde tiene distintas reuniones para terminar de elaborar su gabinete y sus primeras medidas luego de la segunda vuelta.
Según consignaron fuentes de La Libertad Avanza a la agencia Télam, la conversación telefónica «duró entre 8 y 9 minutos» y se habló de «la pobreza en el país y las propuestas de cambio».
















