
«Van a tener que devolver todas las cosas que sacaron de adentro de la casa porque si no le vamos a dejar un muerto todos los días dentro de la casa», amenaza un joven en un video que se volvió viral en las redes sociales.
Luego de que vecinos del barrio «Los Pumas» de la ciudad de Rosario desmantelaran el lunes por la tarde la casa del sospechoso del crimen de Máximo Jerez, el niño de 11 años asesinado el domingo mientras se hallaba en la vía pública, en las últimas horas se difundió un video donde un joven con un arma en mano amenazó de muerte a todos los que ingresaron y se llevaron algo de la vivienda.
«Escuchen manga de giles. Van a tener que devolver todas las cosas que sacaron de adentro de la casa porque si no le vamos a dejar un muerto todos los días dentro de la casa», advierte el joven al que se lo ve con la cara cubierta por una máscara y una gorra, acostado en una cama con una pistola en sus manos.

«¿Me escucharon, manga de giles? Todas estas balitas van para ustedes«, agregó el hombre mostrando su arma en la cámara y todas las balas que contenía en el cargador.
La detención del supuesto narco y la destrucción de su casa
El episodio se originó pasadas las 13 horas del lunes, cuando los vecinos comenzaron a agolparse frente a una vivienda ubicada en la calle Cabal bis al 1300, propiedad del sospechoso del crimen de Máximo y a quien sindicaban como líder de una banda dedicada al narcomenudeo junto a sus dos hijos.
De inmediato, los vecinos comenzaron a arrojar piedras contra el frente de la vivienda, y desde adentro, el sospechoso y sus familiares respondieron con botellazos hacia los manifestantes, por lo que el desorden fue en aumento.
El hecho quedó registrado en imágenes por distintas cámaras de televisión, en las cuales se observó el momento en el que un hombre desde la terraza de la casa extrajo un arma de fuego y efectuó varios disparos contra la gente.
Varios grupos de policías especiales llegaron pocos minutos más tarde, y lograron detener al sospechoso, a dos de sus hijos y a otros familiares que se hallaban dentro de la vivienda, mientras disparaban balas de goma contra los vecinos para dispersarlos.
En cierto momento, la policía se llevó a todos los detenidos y la casa quedó liberada a los vecinos, que con mazas, martillazos y palazos lograron derribar paredes y saquear todo lo que quedaba en el interior de la vivienda, que -según decían- se trataba de un búnker desde donde se vendían drogas.
El Presidente envía fuerzas federales y al Ejército para urbanizar barrios populares
El presidente Alberto Fernández anunció este martes el «refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles» en una primera etapa para Rosario y la participación del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para «la urbanización de los barrios populares» de esa ciudad santafesina azotada por el narcotráfico.
«Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema», sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad.
En primer término, anunció que dispuso «el refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario» y anunció que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, «estará mañana en la ciudad poniendo en operaciones este refuerzo».
Luego, anunció que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, «participará en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución».















