El tiempo en la ciudad

Anularon la excarcelación del médico represor Pérez Oneto

El médico, condenado por delitos de lesa humanidad, está en libertad. La justicia anuló esa decisión y el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa podría disponer su detención.

La Cámara Federal de Casación Penal -integrada por los jueces  Gustavo M. Hornos, Diego Barroetaveña y Ángela E. Ledesma- resolvió este lunes hacer lugar a un recurso de la fiscalía federal y anuló el cese de la prisión preventiva del  médico Máximo Pérez Oneto, una medida que había dictado el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, el 21 de marzo de 2016.

En agosto de 2019 el médico fue condenado en el segundo juicio de la Subzona 14. Pero como la sentencia no está firme, porque fue apelada, siguió en libertad.

Sin embargo, ahora podría volver a quedar preso. Los jueces consideraron que su situación cambió respeto al momento en el que consiguió la excarcelación: antes lo habían excarcelado porque se habían cumplido los plazos legales para mantenerlo en una prisión preventiva, sin juicio, pero como luego fue condenado, hay riesgo de fuga y además los delitos de lesa humanidad son muy particulares, hay antecedentes de que se anulan las excarcelaciones con un fallo de primera instancia.

La cámara anuló este lunes 28 la resolución impugnada y remitió las actuaciones al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento conforme a derecho, teniendo en consideración las circunstancias personales actualizadas de Máximo Alfredo Pérez Oneto, particularmente las relativas a su situación de salud.

El Tribunal Oral Federal de la Pampa condenó a Pérez Oneto a 16 años de prisión en agosto de 2019, por nueve hechos. El médico fue el primer y único civil de la provincia en recibir una pena por los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

En diciembre del año pasado, víctimas y querellantes del juicio de la Subzona 14 y el Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos habían presentado una nota en el Colegio Médico por el médico condenado por controlar las torturas. Además, pidieron un desagravio a los profesionales perseguidos en la misma época. 

FUENTE: El Diario de La Pampa