El tiempo en la ciudad

Araya pidió informes por la quema de basura a cielo abierto en el basurero municipal

En la última sesión del Concejo Deliberante, el concejal Martín Araya presentó un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal referido a la contaminación generada por la quema de basura a cielo abierto en el basurero municipal.

Araya explicó que la iniciativa surge tras recibir numerosos mensajes de vecinos que expresaron su preocupación por los olores persistentes y el humo tóxico que afecta a distintos sectores de la localidad. “Es una situación que impacta directamente en la calidad de vida, en la salud de las personas y en el ambiente. No se puede naturalizar la quema de residuos”, sostuvo durante su intervención.

El edil advirtió que el humo producto de la combustión libera sustancias tóxicas y partículas finas que irritan las vías respiratorias y agravan enfermedades crónicas. Además, remarcó que los olores y gases disminuyen la ventilación natural de las viviendas y contaminan el aire que respira toda la comunidad. “Es una acción que vulnera el derecho a un ambiente sano y requiere de una intervención municipal urgente”, afirmó.

Pedido formal de información

El proyecto solicita al Ejecutivo Municipal que informe cuál es el diagnóstico actual sobre la frecuencia y extensión de las quemas en el basurero, y si se registraron denuncias formales por esta causa, indicando su número y distribución temporal.

En los fundamentos, Araya señaló que “la quema clandestina impacta negativamente sobre el ambiente, deteriorando la calidad del aire, del suelo y afectando la biodiversidad local”, y destacó que es “fundamental conocer las acciones de fiscalización y control que el Ejecutivo está llevando a cabo”.

Invitación a funcionarios

Además, el concejal pidió que el director de Medio Ambiente local, Camilo Ordóñez, concurra al Concejo para dialogar sobre la problemática, o bien que se convoque a la secretaria de Gobierno, Florencia Zumel, en caso de que se mantenga el criterio de no asistencia de los directores a las sesiones.

“El reclamo de los vecinos es reiterado y legítimo. Tenemos la obligación de escucharlos y trabajar en conjunto para encontrar una solución definitiva”, concluyó Araya.