El tiempo en la ciudad

Avanza la reforma del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en la Legislatura

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora Liliana Robledo, emitió este martes dictámenes sobre diversos proyectos y analizó, junto a autoridades invitadas, el anteproyecto de reforma de la Ley N° 1.192, con el objetivo de modernizar el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de La Pampa.

La presidenta del Consejo, Jimena Marcos, presentó los alcances de la iniciativa y destacó que se trata de un texto “resultado de un trabajo sostenido durante más de un año y medio, que involucró a los órganos del Consejo, a profesionales matriculados de toda la provincia y a especialistas externos en derecho y ciencias económicas”.

El proceso incluyó la contratación de un asesor con doble formación en contaduría y abogacía, que elaboró el primer borrador a mediados de 2024. Luego, el documento fue debatido en asamblea, revisado por los órganos internos y sometido a consulta de los más de 1.200 matriculados. “Recibimos aportes muy valiosos que en su mayoría fueron incorporados, lo que nos permite hablar de un proyecto de consenso”, explicó Marcos, recordando que la propuesta fue aprobada por unanimidad en Asamblea Extraordinaria y elevada a la Legislatura para su tratamiento.

“Este es un texto construido con tiempo, debate y participación. No es un proyecto hecho de un día para el otro, sino el resultado de escuchar muchas voces y de pensar en el futuro de la profesión”, concluyó.

Reconocimientos y declaraciones de interés

Durante la misma reunión, las y los diputados emitieron una extensa lista de dictámenes unánimes para expresar felicitaciones, beneplácitos y declaraciones de interés legislativo y cultural. Entre ellos se destacan:

  • Deportivas: reconocimiento a las futbolistas pampeanas Agustina Maldonado y Constanza Pacheco por integrar la Selección Argentina Sub 17; a la alumna castense Valentina Galvagno, segundo puesto en la Olimpíada Nacional de Geografía; a la nadadora Inés Pereyra de General Pico por su próxima participación en Brasil; al golfista Joshua Exequiel Riccardo; a la jugadora de pádel Jesica Valdivieso; a la futbolista internacional Guillermina Corrales por su actuación en el Mundial de Fútbol para Ciegas 2025; y a los basquetbolistas Martín Mendiara y Tomás Roldán, quienes representaron a Argentina en el Open Europeo de Básquet para personas con síndrome de Down en Italia.
  • Culturales: declaración de Interés Cultural de la obra fotográfica de Gabriel Rojo y de la participación de la Academia “Guarda Pampa” en el 6° Encuentro Latinoamericano del Folclore en Paraguay; beneplácito por los 40 años de la publicación del “Cancionero de los Ríos”.
  • Institucionales y comunitarios: reconocimiento al 75° aniversario del Club Atlético Juventud Unida (CAJU) de Alpachiri; a la Asociación Veteranos de Malvinas “Alberto Amesgaray” de General Pico en su 25° aniversario; y al 116° aniversario de la localidad de La Adela.

También se expresaron felicitaciones al futbolista pampeano Aarón Anselmino y al campeón del mundo Alexis Mac Allister, nominado al Balón de Oro 2025.

Finalmente, se declaró de interés legislativo la iniciativa cinematográfica impulsada por la Municipalidad de Winifreda, dirigida por Leandro Clara y Guido Rivera, y se valoró la participación de la médica pampeana Guillermina Angelucci en un encuentro internacional en Taiwán sobre salud inteligente e inteligencia artificial.