
El intendente José Luis Gallotti destacó que los proyectos representan una respuesta concreta a los desafíos que la localidad enfrentó años atrás, especialmente durante las graves inundaciones registradas en 2017. “Después de aquella experiencia, se hicieron canales nuevos. Pero el mantenimiento es fundamental: el Gobierno provincial siempre nos acompaña con el Programa ProManCa. Los canales se llenan de tierra y malezas, y todos los años debemos repasarlos para que el agua escurra correctamente”, explicó.
Obras concretas
A través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), se realizaron 3.887 metros de limpieza y desmalezamiento de canales, mientras que mediante el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) se ejecutaron 1.100 metros de cordón cuneta y ocho badenes.
Gallotti valoró especialmente estas tareas, al señalar que “con los desagües limpios y los canales pluviales en condiciones, estamos mucho más preparados. No digo que si llueven 200 milímetros estaremos totalmente a salvo, pero sí que hoy tenemos una estructura que nos permite responder mejor ante esas situaciones”.

Crecimiento urbano y planificación
En cuanto a la construcción de cordones cuneta, el jefe comunal destacó su impacto en el crecimiento urbano: “El pueblo está creciendo y necesitábamos esta obra. El cordón cuneta es clave, porque guía el agua hacia su destino y evita anegamientos. Gracias al ProPAyS y al acompañamiento del Gobierno provincial pudimos concretarla”, subrayó.
Con estas intervenciones, Bernardo Larroudé avanza en una planificación hídrica que busca combinar prevención, infraestructura y acompañamiento provincial para garantizar mayor seguridad y calidad de vida a sus habitantes.

















