El tiempo en la ciudad

Caleufú celebró su 114° aniversario con la inauguración del Pasaje Héroes de Malvinas

Caleufú vivió un fin de semana cargado de emoción, historia y orgullo colectivo. En el marco de su 114° aniversario, que se conmemoró el miércoles 29 de octubre, la comunidad inauguró el nuevo Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, una obra que conjuga infraestructura, memoria y sentimiento nacional.

El acto se desarrolló el sábado con la presencia del intendente Oscar Baras, quien encabezó la ceremonia acompañado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el subsecretario de Gobierno, Pablo Boleas, los intendentes Horacio Lorenzo (Trenel) y Henso Sosa (Arata), además de veteranos de la Gesta de Malvinas de General Pico, autoridades locales y vecinos.

Durante su mensaje, Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y destacó el profundo significado del paseo: “Este lugar es una forma de reivindicar nuestra soberanía. Malvinas no es una causa del pasado, es una causa que permanece viva. No vamos a aceptar el olvido ni que la quieran borrar del mapa, porque tenemos una deuda eterna con los héroes que quedaron y con los que regresaron”.

El ministro también valoró la obra como ejemplo de esfuerzo comunitario y eficiencia en tiempos difíciles. “Esta construcción refleja la responsabilidad, la creatividad y la voluntad de una comunidad que no se detiene, que genera trabajo y progreso aún cuando los recursos son escasos”, afirmó.

Al referirse a la historia de la región, Fernández evocó la figura del hachero pampeano y la necesidad de dar voz a los trabajadores olvidados: “No hay que ser fuerte con los débiles, sino duro con los fuertes. Aquellos hacheros que sólo tenían obligaciones y ningún derecho hoy encuentran aquí una reivindicación institucional”.

Por su parte, el intendente Baras subrayó que la jornada unía dos momentos significativos: el cumpleaños de Caleufú y la apertura del nuevo paseo. “Con el ferrocarril nació un personaje que marcó a fuego esta tierra: el hachero. Fue el símbolo del esfuerzo y del trabajo silencioso que forjó a nuestros pueblos”, recordó.

Sobre el nuevo pasaje, el jefe comunal remarcó que “no es solo una obra urbana, sino un testimonio del esfuerzo colectivo de una comunidad que no olvida su historia”. Y añadió: “El nombre Héroes de Malvinas no es casual. Cada vez que lo mencionamos, honramos el valor, el sacrificio y el patriotismo de quienes defendieron nuestra soberanía en 1982”.