Capacitación en maquinaria pesada para empleados municipales de Castex, Mauricio Mayer y Miguel Cané
Durante la jornada de este viernes se desarrolló una capacitación teórico-práctica en el Cumelén de Eduardo Castex. Las prácticas se realizan actualmente en la intersección de las calles Peralbo y Combate San Lorenzo, en la zona de quintas.
Durante la mañana de este viernes se llevó a cabo en el Cumelén de Eduardo Castex una nueva instancia del curso de capacitación en manejo de maquinaria pesada, destinada a 14 empleados municipales de las localidades de Eduardo Castex, Mauricio Mayer y Miguel Cané. La formación está a cargo del instructor nacional de maquinaria vial Héctor José Ledesma, quien llegó desde la ciudad bonaerense de Pehuajó para dictar la jornada.
El programa, que se viene desarrollando cada viernes desde el mes de junio en diferentes localidades, busca mejorar las competencias técnicas de los operarios municipales en el uso, mantenimiento y seguridad de equipos viales como motoniveladoras, retroexcavadoras y palas cargadoras. La actividad de este viernes comenzó con una instancia teórica en el Cumelén y continuó con prácticas en el corralón municipal y en la intersección de las calles Peralbo y Combate San Lorenzo, en la zona de quintas, donde los participantes aplican los conocimientos adquiridos.
“Esta capacitación está orientada a operadores de máquinas viales, con foco en el mantenimiento, la seguridad y la conservación de caminos rurales y urbanos. Lo más importante es la práctica, pero también abordamos conceptos teóricos fundamentales para el buen manejo de la maquinaria”, explicó el instructor Ledesma.
El capacitador, que integra el equipo de Vialidad Provincial de Buenos Aires (zona VIII de Trenque Lauquen), destacó la importancia de contar con personal idóneo en los municipios:
“Un mal manejo o una falta de mantenimiento puede generar roturas muy costosas. Hoy un motor puede superar los 20 millones de pesos, una cifra que muchas comunas no pueden afrontar. Por eso insistimos en la formación y en la seguridad del operador y de la máquina”.
Finalmente, Ledesma remarcó que estas instancias de formación contribuyen al fortalecimiento de las áreas de servicios y obras públicas locales:
“El objetivo es que cada municipio pueda contar con operadores capacitados que aseguren el buen uso de los equipos y la durabilidad de las calles y caminos vecinales”.
La capacitación continuará en las próximas semanas con nuevas prácticas en distintas localidades pampeanas, dentro del esquema de cooperación entre municipios.