El tiempo en la ciudad

Chacharramendi cerró el mes de las infancias con juegos y en familia

El presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna, destacó las actividades deportivas que se realizan en la localidad, valoró el taller de cocina y las diversas propuestas para los niños y niñas, resaltando "el permanente apoyo del Gobierno provincial".

El presidente de la Comisión de Fomento, Ariel Mauna, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias resaltó que “también se viene dictando un taller de cocina para niñas y niños y se sigue con las actividades deportivas, como es la participación en la Liga del Oeste». En la última jornada de celebración del mes de las infancias hubo actividades con peloteros, muchos juegos, merienda y regalos. El funcionario agradeció “el permanente acompañamiento del Gobierno provincial”.
Manuna consideró que “los niños y niñas vienen a disfrutar de su día junto a sus padres y madres y podemos decir que en todas las actividades que hemos realizado siempre está la familia acompañando y colaborando por lo que estamos muy agradecidos”.

Actividades deportivas
“Este es el segundo año que volvimos a participar de la Liga del Oeste en fútbol con un grupo que tiene un gran compromiso, el 20 de septiembre la fecha de la Liga se hace en Chacharramendi, somos locales y estamos organizando festejar también el Día de la Primavera con un baile. Nosotros como siempre acompañando. En cuanto al aspecto competitivo por ahora no se nos están dando los resultados pero igualmente tenemos un enorme compromiso con seguir participado, lo bueno es que volvimos a participar de este evento tan importante donde el gobierno provincial hace un enorme esfuerzo para realizarla”, apuntó.
Mauna explicó que “en el equipo de Chacharramendi tenemos a Ailén Juárez que es la preparadora física quien además da varios talleres para chicos y grandes que después se juntan en las tardecitas y las noches a practicar todo tipo de deportes”.

Taller de cocina
Entre varias actividades, también se dicta un taller de cocina a cargo de Patricia Zwenge,r con la participación de muchísimos niños y niñas. «Tenemos que agradecerles a las familias, a los padres y madres que mandan a sus hijos a este taller que es gratuito pero que si no fuera por ellos no se podría hacer». El funcionario expresó su satisfacción por la alta participación vecinal en los distintos talleres municipales que se desarrollan.
La responsable del taller de cocina, explicó que “tenemos una alta participación en los cursos, que se dictan los jueves de 18 a 20, intentando todas las semanas que aprendan cosas comunes de lo que hacen en la casa y que después lo compartan con sus familias, que sean comidas saludables en lo posible y como la comisión de fomento nos aporta todos los ingredientes tratamos de que sean de lo más sencillo para que no se les dificulte aprender y les quede en sus memorias porque por ahí a esta edad son un poco remolones para anotar recetas o ingredientes”.
Informó que “la mayoría de los productos utilizados se consiguen en Chacharramendi  y tratamos de equilibrar los gustos por las comidas para que sean lo que comunmente comen en sus casas y aprovechando todas las cosas que tenemos en el pueblo». Más adelante, apuntó: «En cuanto a lo que vamos a cocinar en la clase voy viendo en la semana que ingredientes conseguimos y además les pregunto a ellos para incentivarlos a que vengan a cada clase, siempre vienen con ideas y las clases las organizan ellos. Hoy por ejemplo hicieron albóndigas para llevar a sus casas y que luego las cocinen con puré o arroz o como a ellos mejor les guste”.
Resaltó que “es muy lindo cuando durante la semana me mandan fotos de que hicieron algún bizcochuelo y lo están compartiendo con sus familias y eso es beneficioso porque los chicos salen un poco de las pantallas, de los teléfonos y acá agilizan la mente y tienen otras experiencias». Además indicó que utilizan lo que se produce en la localidad como las verduras de la huerta, la carne de los comercios locales: «así ellos se dan cuenta de que en Chacharramendi tenemos muchas cosas para aprender”.