El tiempo en la ciudad

Comenzó el CyberMonday 2022: ofertas, tendencias y números del evento digital de descuentos

Arrancó el evento digital de ofertas online más esperado por los usuarios que tendrá lugar desde este 31 de octubre hasta el 2 de noviembre. Las categorías más deseadas son tecnología, ropa, electrodomésticos, decoración, cosmética, supermercado y juguetes.


El sitio oficial del CyberMonday, que tendrá lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre, ya está habilitado desde las 00 horas con ofertas en más de 1.000 marcas a lo largo de todo el país. En los primeros minutos de su apertura la web registró 30.000 navegantes simultáneos.

Los usuarios podrán encontrar las mejores oportunidades en el sitio web, a través de contenidos destacados, MegaOfertasMegaOfertas BombaMegaOfertas top estrella, más clickeados y filtros de búsqueda. 

La plataforma ofrecerá en esta oportunidad, más de 3 millones de ofertas con descuentos de hasta 50% off12 cuotas sin interés y Ahora 30 en productos seleccionados.

Entre las MegaOfertas más clickeadas se encuentran los aires acondicionados, viajes y celulares. Además, este año se cumplen 10 años del mega evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

En el marco de este acontecimiento, Google presenta un estudio junto a Ipsos para conocer cómo evolucionan los comportamientos, hábitos de consumo en la Argentina y la relevancia y crecimiento del comercio electrónico.

Así lo explica Evangelina Suárez, Directora Comercial de la Industria de Retail para Google Argentina: “Si hay algo que estos últimos años nos dejaron fueron una serie de cambios. Fuimos testigos de cómo el comercio electrónico creció a una escala sin precedente. Hoy el 59,8% de la población en la Argentina compra online y se espera que llegué al 62,2% a 2026″.

Y agrega: «Tal es así que las ventas del comercio electrónico pasaron de representar el 3,6% del total de las ventas de Retail en 2019 a 11,1% en 2021. Esto evidencia cómo se modificaron los hábitos de los consumidores. Muchos de estos nuevos hábitos, llegaron para quedarse”.

¿Cómo se preparan las personas para los eventos de descuentos?

Argentina es el país de Latinoamérica con mayor interés en los eventos de descuentos que se vienen para fin de año. Particularmente, el CyberMonday es uno de los que más se conoce (82%), seguido de BlackFriday (82%) y por último, de Navidad y Año Nuevo (71%).

Ahora bien, ¿cómo se preparan las personas en la Argentina para este CyberMonday?

El 84% de las visitas al sitio oficial de Cyber Monday se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron desde Buenos Aires 35%, CABA 22%, Córdoba 9%, Santa Fe 7,5%, Mendoza 4% y Tucumán 3%.

El 48% de los argentinos tiene planeado realizar alguna compra durante estas fechas y al menos 70% de estos, estará a la búsqueda de los mejores descuentos. A la hora del consumo, se generan distintos tipos de comportamientos: 

El 57% está pensando en adquirir regalos para amigos y familia, seguido por artículos que necesitan y no han podido comprar (46%), artículos que necesitan reemplazar (42%). Y en los últimos lugares, regalos para ellos mismos (39%) y para sus mascotas (22%).

Para ello, el tiempo también juega un rol clave. Estas compras estarán previstas en su mayor parte 36 días antes del evento, que es cuando los compradores empezarán a buscar productos y el 37% sólo comprará en función de qué tan buenos  sean los descuentos. 

En este sentido, la omnicanalidad continúa ganando terreno: el 77% de los compradores tiene previsto combinar los canales online y offline. La búsqueda de los productos incluirá la comparación entre categorías, marcas y negocios e incluso considerar opiniones de otras personas.

En Argentina, el 50% de las personas visita diferentes tiendas y sitios web para comparar entre diferentes marcas de artículos y tiendas. Y el 23% que busca varios productos en Internet, lo hace para leer reseñas y opiniones.

Con respecto a los medios de pago que más utilizarán, el 35% de las personas en el país tiene previsto pagar con efectivo o tarjetas de débito, el 32% con tarjeta de crédito y el 28%, con pago electrónico.

¿Cuáles son los artículos más buscados?

Con tres semanas de anticipación al evento, las tendencias de búsqueda en Google Argentina están lideradas por la categoría Moda (ropa, accesorios y calzado), dejando en segundo puesto a todo lo vinculado a Tecnología.

De hecho, al profundizar en artículos más populares durante octubre, las personas se interesan más por productos como celularesdisfraceszapatillascamisetas deportivastermos perfumes.

En esta misma línea, según un relevamiento de Mercado Libre junto a Ipsos el 71% de los argentinos tiene intención de realizar alguna compra en la plataforma durante el próximo Cyber Monday: el 47% de los usuarios desea comprar productos tecnológicos, siendo la categoría con mayor potencial de ventas.

Luego aparece la categoría de Ropa y Calzado con un interés del 41%, Electrodomésticos por el 36%, Celulares Accesorios con el 36%, MueblesDecoración Hogar con un 27%, Cosmética Belleza con el 23%, Supermercado con el 18% y por último Juegos Juguetes con el 14%.

Otro dato importante, es que los usuarios se encuentran más conectados, interesados y decididos que en ediciones anteriores: se espera recibir más de 25 millones de búsquedas diarias, lo que representa un 11% más que en 2021.

Marcas y resultados

Natura, la fabricante y comercializadora brasileña de productos de belleza y cuidado personal, compartió el Top 5 de productos más elegidos por sus clientes:

  1. Humor Liberta
  2. Kaiak Clásico Femenino
  3. Jabón Tododia Cirula y Pimienta rosa
  4. Body Splash Tododia Dátiles y Canela
  5. Jabón en barra Tododia Flor de Lis

Para 2023 planean poner el foco en los equipos e identificar oportunidades para desplegarse hacia nuevos negocios como marca internacional. Tienen 3 canales de venta propios, locales multimarca en todo el país y locales exclusivos, que en algún momento fueron franquicias y hoy operan en un formato híbrido.

A su vez fomentan el desarrollo sustentable, con el compromiso de proteger el planeta adquiriendo hábitos y costumbres para reducir la contaminación, ahorrar energía y conservar los diferentes recursos naturales con una actitud eco-friendly, de cuidado del medio ambiente.