El tiempo en la ciudad

Cruzarán nadando el Río de La Plata en conmemoración de la Guerra de Malvinas

e trata de la “Travesía Río de la Plata”, organizada por Aguas Abiertas Argentinas. Recorrerán en aproximadamente 14 horas los 48 kilómetros de distancia que separan la costa del Uruguay con Argentina.

Tres lujanenses cruzarán este sábado el Río de La Plata nadando, junto a otros nueve deportistas como homenaje a los caídos a 40 años de la Guerra de Malvinas.

Se trata de Diego Suárez, Martina María Mastrángelo y Leandro Martín Hereñu, quienes recorrerán en aproximadamente 14 horas los 48 kilómetros de distancia que separan la costa del Uruguay con Argentina.

Según informó el portal El civismo, se trata de la “Travesía Río de la Plata”, organizada por Aguas Abiertas Argentinas. A pesar de que el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se conmemora el 2 de abril, el adelantamiento del cruce se debe a la época del año. “No se hace en abril porque en esa época no dan las horas de luz del día porque amanece más tarde y oscurece más temprano. Por eso se hace ahora en marzo”, explicó Diego Suárez, quien será uno de los lujanenses que hará el cruce.

Desde julio enfocaron su entrenamiento a este gran desafío. “Nos empezó a planificar Noelia Petti, que es una de las pocas mujeres que cruzó sola y es una de las mejores nadadoras argentinas de las últimas dos décadas. Nos dio una planificación y empezamos a entrenar”.

Los doce nadadores se embarcarán esta noche desde Punta Lara a las 23 horas. “Vamos navegando hasta Colonia y cuando llegamos nos tiramos al agua y empezamos a nadar. Terminamos acá en Punta Lara en la zona de La Plata. Son cuatro horas de navegación, llegamos tipo 3 de la mañana y a las 3.30 salimos. Son aproximadamente 14 horas de nado, la idea es llegar cerca de las 18”.

A pesar de los pronósticos de lluvia, los pronósticos son favorables ya que habrá “buenas condiciones de viento que es lo que se más se mira. Prefectura habilita todo y, si las condiciones son malas, no te deja nadar. Dan condiciones buenas porque casi no hay viento, que para nosotros es genial”. (InfoGEI) Mg