El tiempo en la ciudad

Curutchet: “El radicalismo provincial necesita reencontrarse con la gente”

La intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet, analizó los resultados de las elecciones legislativas del pasado fin de semana y dejó una reflexión sobre el panorama político actual, tanto a nivel nacional como provincial y local. En diálogo con CastexOnline, sostuvo que la ciudadanía “votó un proyecto nacional”, marcado por la polarización y la necesidad de esperanza ante años de crisis.

“La gente votó futuro, no ideología”

Curutchet consideró que los comicios tuvieron una lectura eminentemente nacional: “no sé si la elección tiene un análisis provincial o local. La gente votó un proyecto nacional. El mensaje del presidente ordenó la elección”, afirmó.

Planteó que el electorado “votó entre pasado y futuro”, eligiendo mayoritariamente “apostar al cambio, aun cuando haya cosas por mejorar”. “La gente necesita que alguien le hable de que las cosas van a cambiar. En una Argentina en crisis, lo que más se busca es esperanza”, destacó.

Crítica a la dirigencia provincial de la UCR

En cuanto a los resultados de su partido, la Unión Cívica Radical, que tuvo un desempeño por debajo del 10% en La Pampa, Curutchet fue autocrítica: “el partido no logró representar un proyecto de cambio. Y cuando no representas a nadie, la gente no te acompaña”, señaló.

Cuestionó también la falta de conducción y previsibilidad en el armado de la campaña: “nunca la mejor opción es la que surge de la no opción. Cuando el candidato aparece porque no había otro, no podes decir que fue el mejor candidato. Eso fue lo que nos pasó”.

Además, criticó que “la dirigencia provincial no se puso al frente” y que los intendentes “quedaron expuestos con decisiones tomadas a último momento”.

“En Castex la gente se expresó libremente”

En el plano local, la intendenta subrayó la buena participación ciudadana y valoró la implementación de la boleta única papel: “fue un cambio trascendental en la forma de elegir. Nos entusiasmó a todos. La gente participó, fue a votar, y el que no estaba de acuerdo también se expresó votando en blanco”, señaló.

Curutchet destacó que en Eduardo Castex “la gente pudo expresarse libremente” y que el municipio “seguirá trabajando para todos, sin distinciones”.

“No miro los resultados locales porque cuando la gente tiene que votar a nivel municipal, vota la gestión, vota a las personas. En mi caso, creo que represento una forma distinta de hacer política, más seria, responsable y cercana”, afirmó.


“Hay que escuchar más a la gente”

Finalmente, la jefa comunal reflexionó sobre el rol de la política y la necesidad de renovación: “el político tiene que trabajar, ser honesto, dar respuestas y escuchar mucho más. No se puede representar a quien no quiere lo que le estás proponiendo”, expresó.

Y dejó abierta la puerta a un mayor protagonismo dentro del radicalismo provincial: “si tenemos un partido que no representa a la gente, no tenemos partido. Hay que pedirle a la dirigencia provincial que también nos deje entrar”, concluyó.