
El grupo obtuvo material promocional sobre la producción cárnica, destacando especialmente las ventajas diferenciales que ofrece La Pampa: grandes extensiones de campo, una imponente llanura y un entorno natural y original que garantizan un producto de excelencia. “El Gobierno de La Pampa, en el marco de su Plan de Desarrollo Económico y Productivo 2026 – 2030 presentado por el gobernador Sergio Ziliotto, tiene dentro de sus estrategias la promoción de exportaciones y sus destinos turísticos en el exterior y pone a disposición de las empresas herramientas para acompañar y fortalecer su proceso de internacionalización y facilitar la presencia de los productos pampeanos en los mercados internacionales”, expresó a la Agencia Provincial de Noticias el director de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri.
Durante su estadía, fueron recibidos en la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa (I-COMEX), donde, junto a representantes del área de Turismo, se presentó la Oferta Exportable de La Pampa y la propuesta turística provincial. El itinerario incluyó la visita a un frigorífico, el Parque Luro y una estancia rural, donde pudieron apreciar de primera mano las características del territorio pampeano y su potencial productivo y turístico.
Participó del recorrido, Felipe Wang Zhongyi, corresponsal de la Agencia de Noticias Xinhua de la República Popular China en Buenos Aires, quien comentó: “Queremos que el público chino conozca de dónde viene la carne que llega a su mesa. Este viaje nos permitió entender el origen y la calidad del producto pampeano». El representante de la Agencia Xinhua señaló que durante su visita pudo conocer en detalle los criterios con los que se evalúan los productos, como el sabor, la jugosidad y la terneza. También valoró la experiencia turística, resaltando la buena conservación y el orden del Parque Luro. En su paso por el Hostal Naicó, subrayó la armonía entre la gastronomía local y el entorno natural, al considerar que “la carne va muy bien con el vino de La Pampa, y disfrutar ambos en una estancia es una experiencia única”.
La delegación expresó su admiración por la distinción de los productos pampeanos, la amplitud del paisaje y el entorno natural único de la Provincia, destacando su potencial para el turismo y la producción de alimentos de excelencia. Este intercambio, además de fortalecer vínculos comerciales, despierta interés por conocer el origen de lo que producimos y genera nuevas oportunidades para el turismo, aportando valor y diferenciación a los alimentos que exportamos.
China, principal destino de las exportaciones pampeanas
En este contexto, China se ha consolidado como un socio estratégico para las exportaciones provinciales. Según datos de la Agencia I-COMEX La Pampa, el país asiático se mantuvo entre 2020 y 2024 como el principal destino de los productos exportados por la provincia, con especial protagonismo de la carne bovina. Durante este período, entre el 40% y el 50% del total exportado por La Pampa tuvo como destino el mercado chino, consolidando su posición como el principal comprador de la producción provincial.
El próximo mes, empresas pampeanas participaran de CIIE Shanghái 2025 (Exposición Internacional de Importaciones y Exportaciones de China), una exposición multisectorial organizada por la República Popular China, especializada en la demanda de este país de importación de productos y servicios internacionales, que ofrece a los proveedores la oportunidad de acceder al mercado chino.
La visita de la delegación china consolidó los lazos comerciales entre ambos territorios y abre nuevas oportunidades para fortalecer la presencia pampeana en los mercados internacionales. Estos intercambios no solo impulsan las exportaciones, sino que también potencian el turismo provincial, al proyectar a La Pampa como una tierra de producción sustentable, paisajes únicos y gastronomía de excelencia. Cada acción de promoción internacional reafirma a la provincia como un referente de calidad, identidad y valor agregado en el mundo.

















