El tiempo en la ciudad

Delitos viales: un paso histórico en el Senado

La Fundación Estrellas Amarillas y la organización Madres del Dolor expresaron su satisfacción porque, gracias a la gestión de la senadora Victoria Huala, el Senado de la Nación incluyó en el temario de este jueves el tratamiento de la modificación del Código Penal en materia de delitos viales.

Es un paso histórico para que las víctimas de siniestros viales tengan justicia y para que la sociedad entera entienda que la vida en el tránsito vale”, señalaron desde ambas ONG.

Un llamado urgente a los senadores

Las organizaciones remarcaron que cada día los siniestros viales se cobran vidas, dejan heridos y destruyen familias en todo el país. Recordaron que no se trata de “accidentes”, sino que en la mayoría de los casos son consecuencia de la imprudencia, la negligencia y la impunidad.

La reforma que se debatirá no busca criminalizar a todos los conductores, sino establecer penas más duras para quienes, por negligencia grave, conducción temeraria o bajo efectos del alcohol o drogas, provoquen muertes o lesiones graves.

“Su voto puede salvar vidas. No se trata solo de cambiar un artículo del Código Penal: es devolverle esperanza a miles de familias, honrar a las víctimas y garantizar que las calles y rutas de Argentina sean más seguras”, expresaron.

Esperanza y compromiso

Desde Estrellas Amarillas y Madres del Dolor convocaron a todos los bloques legislativos a acompañar con su voto la iniciativa.
“Confiamos en el compromiso de cada senador y senadora. La oportunidad es mañana: las víctimas no pueden esperar más”, afirmaron.