
Los indicadores de logro de aprendizajes se basan específicamente en lo que se debe enseñar y aprender en las escuelas primarias pampeanas. Funcionan como una herramienta que permite precisar, de manera clara y evaluable, los aprendizajes que deben alcanzarse en cada etapa escolar, brindando a docentes y equipos directivos un marco común de referencia para orientar la enseñanza.
La propuesta buscó convertir los materiales curriculares vigentes en indicadores de logro por grado, definiendo qué debe saber un niño o niña de primero a sexto al momento de su promoción de grado o del pasaje al nivel siguiente. Este proceso permitirá unificar criterios y avanzar hacia una valoración pedagógica más actualizada, centrada en aprendizajes prioritarios y medibles.
Participaron del encuentro coordinadores, directivos y docentes de las áreas curriculares de Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Los y las docentes convocados se desempeñan dentro del aula, cuentan con dominio de los materiales curriculares y aportaron su experiencia cotidiana para validar y enriquecer los criterios propuestos.

Esta instancia de consulta se enmarca en un proceso iniciado en 2024, orientado a actualizar la valoración pedagógica en el nivel Primario y avanzar en su incorporación futura al sistema informático Voz por Vos. El Ministerio de Educación destacó que este trabajo colaborativo permitirá fortalecer la calidad educativa y garantizar aprendizajes más claros, consistentes y sostenidos para todos los estudiantes pampeanos.


















