
El acto se realizó en el Centro Cultural Municipal en el marco de los festejos por los 117 años de la localidad
El Centro Cultural Municipal (CCM) fue el escenario de un acto cargado de recuerdos, gratitud y reconocimiento, que se abrió con la presentación musical de Verónica Baraybar (piano) y Camilo (clarinete).

Oficios que forjaron identidad
“Hoy nos reunimos con profundo respeto y gratitud para rendir homenaje a dos pilares silenciosos pero fundamentales en la historia y el crecimiento de nuestra querida localidad: los lecheros y los panaderos”, expresaron en la apertura de la ceremonia.

Los lecheros, con sus carros, bicicletas o camionetas, fueron símbolo de cercanía y compromiso cotidiano, llevando la leche fresca a cada hogar sin importar feriados ni condiciones climáticas.

En representación, Graciela Rodríguez —junto a su madre— compartió un testimonio conmovedor:
“La emoción es grande, es revivir mi niñez. Con 9 años ya me levantaba a las 4 de la mañana con mi mamá para hacer el tambo. Fue duro, pero también hermoso porque era parte de la vida y el sustento diario. Este reconocimiento es también para todas las mujeres que trabajamos a la par en el campo y en el reparto”.
Los panaderos, por su parte, fueron recordados como artesanos del alimento más noble: el pan. Ricardo Arnhold recordó las largas jornadas de trabajo:
“Comenzamos con los hornos a leña, con calores insoportables en verano y días interminables. Era un esfuerzo enorme, pero siempre acompañado por la satisfacción de alimentar a nuestro pueblo. Hoy, aunque ya retirados, agradecemos profundamente este reconocimiento”.

Reconocimientos entregados
La intendenta Mónica Curutchet encabezó junto a su equipo de gestión la entrega de certificados a los trabajadores homenajeados y sus familias. “Fue muy emocionante reencontrarse con apellidos que todos tenemos en nuestra historia. Cada uno de nosotros tiene un panadero o un lechero en su árbol familiar. Este es un justo y necesario reconocimiento”, señaló la jefa comunal.
El acto también contó con una muestra organizada por el Museo Municipal “Ricardo Nervi”, con objetos, fotografías y documentos que repasaron la historia de estos oficios en la localidad.

Homenajeados
Los reconocimientos alcanzaron a decenas de familias panaderas y lecheras de Eduardo Castex, entre ellos:
- Panaderos: Claudio Barrionuevo (Mendopan), Horacio y Luis Saavedra, Ariel Lojal (Exquisiteces), Augusto Bonino (La Central), Federico y Eugenia Fantino, Abel y Williams Guardamagna, Matías Díaz (Pana-Mir), Nilda Collado y Graciela Rodríguez (La Vasca), Ricardo y Neir Arnold (El Imperio), Marcos Carballo (El Nieto de Don Francisco), Adriana Rolhaiser (Dawa), Marcos Bazán (Roma), Federico Aguilar Rincón (La Medialuna), Edgardo Heck (Los Hermanos), Rubén Silva, Analía y Hugo Peralta (El Vasquito), Héctor Naveiras, Mirtha Aguilar, Elías Palacios, Sergio Liñeyra, Néstor Sorba, Elda Montelongo, Oscar Suppo, Matías Áman, Aldo Olivera, Néstor Scheffer, Hugo Riera, Néstor Rolhaiser, Luis Becerra, Beto Mansilla, Oscar Plaza, Jacinto y Martín Viano, Darío Díaz, Juan Carlos Celaye, Olga y Alberto Peralta, Pedro Ortiz, Ariel Molina (Panadería Emi), Jésica Castillo, Ariel Zuñiga, Daniel Frontané, Celino y Floro Filippini, entre otrosPANADEROS YLECHEROS.
- Lecheros: Jorge Seibel, Néstor Fabián Carrión, Federico Lojal, Guillermo y Adolfo Hernández, Alberto y Olga Peralta, Aníbal Hernández, las familias Alitás y Bauer, Graciela y Eduardo Rodríguez con Amelia Rivero, Nermis Santos y Nancy Oddi, Miguel Trigo, Roberto Giardina, Carlos Baier y Marta Santamaría, Nelson Fontanillo, Omar Roque Seisdedos, Emilia Resler, Beto Santos y familia Oddi, Juan Bottero, Rubén Alitás, Julián Veloso, Rafael Cervera, Santiago Bottaso, Ramón e Ignacio Rajo, Oscar Toledo, Domitila Álvarez, Claudina Blanca Alejo de Pelizza, Ana Langoff Aimaretto, entre otrosPANADEROS YLECHEROS.

Palabras finales y continuidad de los festejos
La intendenta Curutchet un vez finalizado el homenaje dejó un mensaje de gratitud y mirada al futuro:
“Fue un acto muy emocionante, lleno de recuerdos. Todos tenemos panaderos y lecheros en la historia de cada familia. Este aniversario reafirma nuestro crecimiento y fortaleza como localidad”.
En contacto con la prensa, la mandataria recordó que los festejos continuarán este viernes a las 21 horas frente a la Municipalidad, y anticipó que, en caso de lluvia, las actividades podrían reprogramarse para el domingo.
La jornada concluyó con una nueva presentación artística de Verónica Baraybar y Camilo, en un cierre que unió música, historia y memoria viva.
Fotos: Prensa Municipal

















