
Un informe elaborado por la firma Fiserv, compañía global líder en procesamiento de pagos y tecnología de servicios financieros, dio a conocer cuáles son los métodos más elegidos por los argentinos para realizar sus pagos y sus compras.
Tarjetas
El estudio reflejó que la tarjeta de débito continúa posicionándose como la más elegida para las compras en general, mientras que la tarjeta de crédito muestra una continuidad en la caída de su uso.
En el verano 2023 los rubros con más crecimiento interanual fueron entretenimiento, gastronomía, turismo y hotelería, Hipermercados y combustible.


QR
El uso del QR mediante pagos con billeteras virtuales va creciendo mes a mes y se impone el uso de pagos con transferencia como uno de los medios de pago más elegidos por los beneficios asociados a promociones y descuentos.
En total, en el verano 2023 los pagos con transferencias crecieron un 186% con respecto al mismo periodo del 2022, mientras que el pago con QR creció un 192%.
Los rubros más elegidos para ambas modalidades de pago fueron gastronomía, indumentaria y supermercado.

Operaciones
Las compras con tarjetas físicas en locales siguen siendo, por amplia diferencia, las más elegidas. De todos modos, los resultados en Ecommerce van creciendo mes a mes.
A la hora de abonar con tarjetas, la modalidad de un solo pago se mantiene en primer lugar, y le siguen los pagos en 3, 6 y 12 cuotas. Si bien la mayor cantidad de transacciones se realizan con cuotas, los planes ahora tienen un mayor porcentaje de volumen.
















