El tiempo en la ciudad

El Gobierno anunció un aumento del 35% en la Tarjeta Alimentar

El presidente Alberto Fernández se reunió con los ministros Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz en la previa del anuncio que se realizará esta tarde.

El Gobierno anunció un incremento 35% en el monto de la Tarjeta Alimentar, la ayuda económica que entrega la ANSES para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Además se realizarán dos nuevas actualizaciones trimestrales durante 2023.

Con los nuevos montos que impactarán en el cobro en el mes de mayo las madres con un solo hijo entre 0 a 14 años cobrarán 17 mil pesos, con dos hijos 26 mil pesos y con más de 3 hijos 34 mil pesos.

El anuncio fue realizado por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de un encuentro con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Sergio Massa en la quinta de Olivos.

«Este aumento del 35% lo hacemos entendiendo la enorme necesidad de seguir trabajando para cuidar el acceso a la canasta básica de alimentos en un mes que es clave porque en mayo aumenta por ley el monto de la asignación universal por hijo», manifestó Tolosa Paz.

«La AUH y Tarjeta Alimentar son la cobertura necesaria para darle seguridad alimentaria a todos los niños, niñas y adolescentes del país impactando en la vida de 4 millones de niños, niñas y adolescentes, llegando a los hogares de 2.300.000 madres a nivel nacional», agregó la funcionaria.

Los nuevos montos

  • Los montos pasarán de $12.500 a $17.000 para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
  • De $19.000 $26.000 para familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
  • De $25.000 $34.000 para familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.

Qué es la Tarjeta Alimentar

Es un instrumento que entrega el Estado nacional para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. El monto de la tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

¿Quiénes la reciben?

  • Adultas y adultos con hijas e hijos de hasta catorce años que estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Personas embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciban la asignación por embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciben AUH.
  • Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.

¿Cómo acceder?

Su implementación es automática por lo que no hace falta realizar ningún trámite.