
Durante la visita, los funcionarios recorrieron las obras provinciales en ejecución, destacándose la refacción del Hospital “Arístides Granda”. Este edificio, construido hace décadas, está siendo adaptado para responder al crecimiento poblacional y a las nuevas tecnologías médicas. La intervención busca mejorar la funcionalidad del establecimiento, incluyendo la refacción de salas de internación, farmacia, sala de rayos y otros sectores afectados por el deterioro estructural. Se ejecuta un refuerzo con bases de hormigón armado y estructura metálica para estabilizar las áreas afectadas.
En este marco, Intronati subrayó la importancia de la coordinación entre su Ministerio y el de Salud para garantizar el acceso a un servicio médico eficiente, alineado con los ejes prioritarios de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto: salud, educación y seguridad.
Obras de saneamiento y urbanización

Entre los proyectos de la APA en Arata, se destacó la ejecución de la primera etapa de renovación de la red de agua potable, garantizando el acceso a un suministro de calidad. Además, mediante un Propays, se desarrolló un sistema integral de desagüe para proteger a la localidad en casos de lluvias intensas. También se llevaron a cabo trabajos de parquización e iluminación en el acceso a la localidad bajo un diseño urbanístico.
Asimismo, como parte del programa de saneamiento, se construyeron 1.810 metros de cordón cuneta en el casco urbano para canalizar correctamente las aguas pluviales y evitar inundaciones.
Nuevo colegio secundario: un sueño hecho realidad
Otro hito en el desarrollo de Arata es la reciente inauguración de un colegio secundario propio, una demanda histórica de la comunidad. La nueva infraestructura cuenta con un Salón de Usos Múltiples, aulas espaciosas, sanitarios modernos y áreas administrativas, brindando un entorno adecuado para la educación de los jóvenes de la localidad y de zonas cercanas.
Soluciones habitacionales para la comunidad
El ministro también destacó la entrega de viviendas por parte del Instituto Provincial de la Vivienda, beneficiando a 30 familias aratenses. «Sabemos lo que significa concretar el sueño de la casa propia, un eslabón fundamental para proyectar el futuro con seguridad», afirmó Intronati.
Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno pampeano con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, priorizando infraestructura esencial en salud, educación y vivienda.


















