El tiempo en la ciudad

Este viernes 7 abre el consultorio gratuito de orientación jurídica en Eduardo Castex

El próximo viernes 7 de noviembre quedará oficialmente inaugurado el Consultorio Gratuito de Orientación Jurídica en Eduardo Castex, un espacio que ofrecerá asesoramiento sin costo a los vecinos y vecinas de la localidad, gracias a un trabajo conjunto entre el Municipio de Eduardo Castex y la Universidad Nacional de La Pampa.

El consultorio funcionará cada 15 días, los viernes de 17 a 19 horas, en 25 de Mayo 825 (al lado de la Oficina de Medio Ambiente), bajo la coordinación de la abogada castense Melina Nagel Sorba, acompañada por las estudiantes universitarias Naiara Aurora Chaves, Socia Aciar y Florencia Sauter, quienes realizan sus prácticas profesionales en el marco del programa impulsado por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

El espacio brindará orientación jurídica gratuita en una amplia variedad de temas: derecho de familia, identidad, género, posesión, cuestiones laborales, previsionales, penales, habitacionales y de discapacidad, entre otros. El servicio está destinado a personas que no cuentan con los recursos o el acceso inmediato a un abogado, ofreciendo un primer asesoramiento profesional para encaminar sus consultas y reclamos legales.

La intendenta Mónica Curutchet destacó la relevancia de la iniciativa para la comunidad castense al afirmar que “para la localidad es muy importante poder contar con chicas de nuestra localidad que vuelven a Castex a brindar un servicio tan importante como el asesoramiento jurídico. Para nosotros es una alegría que puedan estar hoy acá y que podamos todos los viernes disfrutar de este servicio gratuito para la comunidad”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Florencia Zumel, explicó que “lo que hicimos fue dar formal presentación al consultorio de orientación jurídica, que surge de un acuerdo entre la Universidad Nacional de La Pampa, la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas y la Municipalidad, con el objetivo de arbitrar los medios necesarios para su instalación. Desde el municipio cedimos un espacio físico para su funcionamiento. Este consultorio brindará asesoramiento sin costo sobre diferentes temas vinculados al derecho: familia, identidad, posesión, cuestiones laborales, penales o previsionales. Va a funcionar cada 15 días, los viernes de 17 a 19 horas, a cargo de la abogada castense Melina Nagel”.

La coordinadora Melina Nagel señaló que el consultorio “está pensado para ofrecer una primera atención gratuita a aquellas personas que no tienen acceso a un abogado. Lo que se brinda es un primer asesoramiento, un panorama general de la situación que tenga cada vecino o vecina. Después, si es necesario continuar con el proceso, ya se deriva a un abogado particular. La idea es acompañar desde el inicio, orientar y acercar el derecho a la comunidad”.

El decano de la Facultad, Mg. Francisco Marull, resaltó el valor social y educativo del programa, al indicar que “para nosotros es muy importante poder seguir llegando a más localidades con los consultorios. Es para la Universidad y para las autoridades sumamente importante el vínculo con la comunidad, que nuestros estudiantes se puedan capacitar, pero aparte que desde ya su formación puedan ir devolviendo a la comunidad aquello que reciben en la Universidad Pública de nuestra provincia”.

El proyecto se enmarca en la Resolución 70/15 de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, que regula la creación de estos consultorios en distintas localidades pampeanas, fortaleciendo el vínculo entre la Universidad y la comunidad.

El Concejo Deliberante de Eduardo Castex, mediante la Resolución 01/25, declaró de interés municipal la implementación del consultorio, presentada por la concejal Nora Rodríguez, en reconocimiento al valor social y educativo de la iniciativa.

De esta manera, Eduardo Castex se suma a la red de localidades pampeanas que cuentan con este dispositivo de acceso gratuito al derecho y a la orientación legal, reforzando el compromiso del municipio con la inclusión, la justicia y la educación pública.