
La Dirección General de Planeamiento, a través del Área de Políticas Socioeducativas, y la Dirección General de Educación Superior, llevan adelante el trabajo que consiste en la creación de ensambles instrumentales para estudiantes del nivel con el propósito de generar instancias de participación en espacios musicales y ejecución de instrumentos.
En el marco del acompañamiento socioeducativo y el seguimiento de las trayectorias de las personas destinatarias, se habilitó el préstamo de dichos instrumentos en comodato para el desarrollo de las actividades mencionadas.
Para el Ensamble de Vientos y Percusión, se trabaja con trompeta, saxo, clarinete, flauta traversa, piccolo, trombón a vara, tuba. El Ensamble de Cuerdas cuenta con violonchelos, violines, violas y contrabajos.
















