“Lo importante en esta etapa que viene son las reformas para darle competitividad al sector empresario y productivo, para generar más empleo de calidad. En eso estamos trabajando, junto con una cantidad muy importante de gobernadores que han confirmado su presencia”, señaló Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.
Reformas y búsqueda de acuerdos

El funcionario adelantó que el presidente Javier Milei planteará a los mandatarios provinciales avanzar en reformas previsional, laboral y tributaria, además de apurar la aprobación del Presupuesto Nacional 2026.
“El país necesita consensos para que se sienta que hay vocación de distintos sectores políticos de cambiar el rumbo y darle oportunidades al sector productivo”, afirmó.
Francos remarcó que, con los nuevos resultados electorales, el oficialismo contará desde el 10 de diciembre con un bloque de 100 diputados propios, lo que permitirá “transitar un camino distinto” en el Congreso.
“Pasamos una época complicada, donde nos metían goles todas las semanas. Esa etapa ya pasó”, señaló, al destacar que ahora La Libertad Avanza “tiene una posición más favorable para impulsar sus proyectos”.
Expectativas ante la reunión con gobernadores
El jefe de Gabinete expresó su optimismo respecto del encuentro en la Casa Rosada:

“Va a ser una excelente reunión para empezar a construir acuerdos y buscar coincidencias con los gobernadores. La gran mayoría entiende que hay que disminuir los gastos del Estado y acompañar el proceso de cambio”.
Francos destacó que, al igual que la Nación, las provincias también redujeron sus costos para enfrentar la situación económica que se vivía en diciembre de 2023. “Estoy seguro de que hoy daremos un nuevo paso hacia el consenso”, subrayó.
Etapa de consensos
Consultado sobre el tono más moderado del mensaje de Milei tras las elecciones, Francos sostuvo que el Presidente “percibe que comienza una nueva etapa”.
“Hubo una primera fase en la que debimos gobernar desde una minoría parlamentaria. Ahora es distinto: la sociedad expresa un deseo de acuerdos y consensos”, explicó.
El funcionario también desestimó las versiones sobre diferencias internas en el Gobierno. “Los medios han agrandado eso. El Presidente tiene la facultad de decidir sobre todo su gabinete, y cuando crea que alguien no cumple su función, tomará las decisiones que correspondan”, afirmó.
Por último, no descartó que se convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso: “Es una decisión del Presidente. Primero está el tema del Presupuesto y luego avanzaremos con las reformas que necesita el país”.

















