El tiempo en la ciudad

Inquietante: un satélite espacial de la NASA impactará sobre la Tierra

La nave pesa 300 kilos y va ingresar a la atmósfera terrestre este miércoles, según informan desde la agencia. Aunque esperan que se queme la mayor parte de sus componentes, podría ser un potencial riesgo para las personas.

Un satélite espacial de la NASA impactará sobre la Tierra este miércoles. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio informó que la nave jubilada pesa 300 kilos y va a ingresar a la atmósfera terrestre este miércoles por la noche. Aunque esperan que se queme la mayor parte de sus componentes, podría ser un potencial riesgo para las personas.

El satélite retirado se llama Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager (RHESSI), se lanzó al espacio en el año 2002 y fue parcialmente desmantelado en el 2018. Su trabajo era, principalmente captar erupciones solares y comportamientos de la estrella.

aerospace.org

La NASA, junto al Departamento de Defensa, monitorean la trayectoria del satélite para poder estimar en qué punto tocará tierra. Sin embargo, esperan que sus restos terminen sobre el mar, al igual del cohete de origen Chino que impactó contra la Tierra el año pasado.

Según le dijo la NASA para la CNN, «el riesgo de daño para cualquier persona en la Tierra como resultado del regreso de RHESSI es bajo: aproximadamente 1 en 2467». Desde la página aerospace.org, se puede visualizar la predicción de ingreso a la Tierra.

La NASA captó ondas radiales desde otro planeta: ¿puede albergar vida terrestre?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer un estudio, que fue publicado en la revista Nature, en donde comunicó que un exoplaneta ubicado a 12 años luz de la tierra emite ondas de radio que llegaron a nuestro Sistema Solar. Se trata del exoplaneta llamado YZ Ceti b, el cual tiene un tamaño similar a nuestro planeta y orbita alrededor de una estrella que gira lentamente.

Cuándo se descubieron las ondas radiales y de qué planeta vienen

Gracias a los telescopios Karl G. Jansky Very Large Array en Nuevo México se descubrió la existencia del exoplaneta YZ Ceti b, el cual emitió fuertes señales de onda capturadas por el astrofísico de la Universidad de Colorado Boulder, Sebastián Pineda.

Las señales están asociadas con el sistema planetario compuesto por una estrella roja y un planeta con un tamaño similar a la Tierra. Estas ondas fueron aumentando periódicamente luego de haberse registrado un pico que llamó la atención a la comunidad científica.