
En la entrega que se llevó a cabo en Santa Rosa participaron el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, la directora de Cooperativas y Mutuales, Erika Milano y la delegada del INAES de La Pampa, María Elena González, e integrantes de las entidades.
Además de la cooperativa de Trabajo «Castex Recupera», recibieron su documentación: la Cooperativa de trabajo «Dignificadxs» de Santa Rosa, la entidad solidaria «Tinta y Tiempo» que tiene un objeto cultural, la asociación «Chacinados Uriburu» y la Asociación Mutual Musumed de General Pico.

«Los beneficios gracia a esta matricula son muchos, podemos conseguir herramientas y capacitaciones, también algún financiamiento», señaló Hugo Bello en diálogo con Informe 3, el noticiero de Difusora Castex.
El referente de la nueva cooperativa de trabajo castense, además sostuvo que, «vamos a tener un seguimiento de parte del gobierno por si necesitamos apoyo, es muy importante, más en este momento que recién arrancamos». Bello también destacó la presencia y colaboración de la gestión municipal, «el municipio siempre está con nosotros, siempre nos da una mano».


Generación de trabajo
El ministro Ariel Rauschenberger recibió en su despacho a los representantes de las cooperativas y les agradeció la presencia. Asimismo, ratificó que “el gobernador Sergio Ziliotto tiene en las cooperativas un aliado estratégico y en ese sentido, continuamos entregando matrículas y vemos con mucha alegría una economía solidaria que está creciendo. Entendemos la economía social como movilizadora de la generación de trabajo y apuntamos a un sector del cooperativismo que tiene como objtivo generar trabajo, que ustedes salgan de la informalidad y se inserten en la economía social que hace un aporte muy importante en la creación de trabajo”, aseveró Rauschenberger.
Por último, garantizó a las y los cooperativistas el acompañamiento en los primeros tramos de la gestión de la nueva entidad. Para ello, el Estado provincial dispone de un programa de apoyo técnico para temas administrativos y una línea de subsidios destinados a la compra de maquinarias o bienes e insumos que requiera la actividad durante su primer año de tareas, denominado “Primeros Pasos Cooperativos”. «Este programa pertenece a una propuesta del Gobierno pampeano, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, que busca fomentar la actividad productiva de entidades y mutuales pampeanas. El apoyo e incentivo a las Cooperativas y mutuales se realiza a través de aportes no reintegrables, con sumas dinerarias que van hasta los $ 500.000 por cada solicitud realizada. Las entidades podrán hacer uso del monto solicitado para potenciar la actividad productiva desde sus inicios, adquirir equipamiento y maquinaria, o bien la compra de materias primas», explicó el funcionario.